NOTICIACRISTIANA.COM.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció un nuevo plan para flexibilizar la cuarentena, que incluye a la iglesia, motivado por la crisis económica que afectará al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así lo informó el portal RPP Noticias.
Este plan comenzará desde el 20 de julio y terminará el 10 de agosto. En este tiempo diversas áreas irán activándose nuevamente; sin embargo, esta medida estará en revisión y de aumentar los casos, la cuarentena será más fuerte.
Por su parte, las prácticas religiosas tendrán permitido funcionar en los templos pero pueden congregar solo a 10 personas simultáneamente, señala el portal Marca.
Con esta normativa los templos podrán realizar tareas administrativas, organizar celebraciones on line y la oración individual con el aforo a tope (10 personas).
Críticas
Luego cuatro meses desde que se dictaron medidas para cuidar a Argentina de la pandemia, iglesias católicas, judías y ortodoxas de la Ciudad de buenos aires rechazaron el cierre de los templos en el país. Así lo informó el portal Clarín.
Parte de la declaración sostiene: “No deja de preocuparnos profundamente cómo se intenta invisibilizar a Dios. Aparentemente se lo ha corrido de la escena, como si la superación de lo que nos desafía solamente estuviera en manos de un estado omnipotente».
Flexibilización
El presidente Alberto Fernández dice que con esta nueva flexibilización busca la manera de que Argentina vulva a la normalidad, sin embargo, manifiesta que el país está lejos de ganar la batalla.
Asimismo, el presidente dio un panorama en el que explicó que hay incrementos en el número de contagios por covid-19, sin embargo en el AMBA donde las medidas son más estrictas, tardó nueve días más de lo esperado que se multiplicarán el número de contagios que tenían para el 25 de junio.
Las nuevas medidas de flexibilización dará la oportunidad de reactivar el sector de las mudanzas, algunos comercios como los de ropa y calzado, peluquerías, etc.
Asimismo volverá a sus funciones los abogados, escribanos y psicólogos, entre otros profesionales. También se ampliarán los momentos para las salidas familiares.
Sin embargo, algunas actividades seguirán no habilitadas como las funciones de teatro, los conciertos, actividades culturales, eventos deportivos, servicios dentro de los restaurantes, etc.
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- Entérate diariamente de las noticias cristianas evangélicas y del mundo.