NOTICIACRISTIANA.COM- Edgar Humberto Gasca Arceo, diputado del partido Morena, propone una iniciativa para reformar la Ley de Prevención y Tratamiento de las Adicciones en Quintana Roo (México).
La finalidad de su propuesta es para que la religión sea considerada una adicción al igual que el juego, internet, sexo, trabajo etc.
El diputado considera, que las adicciones no se limitan únicamente al consumo de productos que impliquen daños colaterales en las personas que lo ingieren.
Sino que también se puede catalogar como alguna conducta nociva, tanto para la misma persona como para su entorno más cercano.
“Consideradas como un problema de salud, las adicciones son enfermedades físicas y psico-emocionales o un trastorno debilitante que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación, las cuales se manifiestan de manera constante en el ser humano y que se han convertido en uno de los mayores peligros para la sociedad y las familias mexicanas”, manifestó Gasca.
Sin claridad
En la propuesta que plantea el diputado no se esclarece el concepto que él entiende por religión, tampoco, un razonamiento sobre si leer la Biblia diariamente convierte a alguien en un adicto.
Sin una explicación a profundidad y poco argumentada, Gasca, pretende catalogar la religión como una adicción y encasillarla con aspectos como el sexo, el juego y el internet.
Se presume que el político manifiesta un desconocimiento total de la conducta humana y sobre todo de la libertad de cultos que hay en México.
Estudio
Un reciente estudio de científicos estadounidenses, halló evidencia de que la religión y las experiencias religiosas activan los circuitos de recompensas en los cerebros.
Entendiéndose de un modo muy similar al que lo hacen el amor, el sexo, las apuestas, las drogas y la música.
La investigación se realizó a 19 individuos mormones y se halló que, cuando se les pidió “sentir el espíritu”, sus cerebros se encendieron.
Los jóvenes experimentaron una sensación como si hubiesen ingerido o consumido una droga o escuchado su canción favorita.
Jeff Anderson, uno de los autores de la investigación, cree que este es el entendimiento de cómo el cerebro participa en experiencias que los creyentes interpretan espirituales.
Publicado en: NOTICIACRISTIANA.COM – Entérate diariamente de las noticias cristianas evangélicas.