Adoración en el metaverso: ¿Cómo va la iglesia en el mundo virtual?

NOTICIACRISTIANA.COM.- Mientras los teólogos cristianos aún lidian con las implicaciones de reunirse en espacios digitales, el metaverso ha atraído a personas a participar para probar lo que se siente al ir a la iglesia.

Informes señalan que el metaverso ha sido invadido por Dios, debido a la pandemia que prohibió el culto en persona. Los espacios espirituales del metaverso ahora están floreciendo a pesar de las restricciones reducidas y las iglesias abiertas para el culto.

Uno de estos espacios espirituales en el metaverso es la Iglesia VR. Fundada en 2016 por el pastor DJ Soto, con sede en Virginia, quien atestiguó que los participantes han crecido constantemente cada año.

«Tenemos todas las funciones de cómo pensarías en una iglesia física, o cómo definirías una iglesia física, estamos expresando eso aquí en el metaverso», dijo Soto.

Otras iglesias en el metaverso

Por otro lado, YouVersion informó que las iglesias también se han aprovechado del metaverso, al crear servicios allí para aumentar los fieles. 

YouVersion, la aplicación de la Biblia que viene en múltiples versiones e idiomas, dijo que estas realidades virtuales tienen la intención de permitirles a las personas, la oportunidad emocionante e interactiva de explorar e ir a la iglesia en diferentes mundos, usando todos sus sentidos.

LifeChurch, una de las primeras iglesias que se aprovechó de la tecnología y a la que asistieron predominantemente de manera virtual, explicó que el «metaverso es un mundo en línea donde las personas pueden socializar, trabajar y jugar».

«El metaverso es una oportunidad extraordinaria e inigualable para conectarse con personas de todo el mundo», dijo Life.Church.

Crecimiento en la fe en el metaverso

iglesia metaverso

Mientras que aquellos que ya han probado esta forma alternativa de adoración, dan fe de un crecimiento en su fe, en la espiritualidad. 

Otros, como Alina Delp, también dan testimonio de haber sido renovados. Especialmente después de haber sido diagnosticados con enfermedades crónicas o discapacidades que les impedían ir a la iglesia. 

Delp ha estado confinada en su hogar desde 2018, después de que le diagnosticaran una afección neurovascular crónica. Ella dijo que su condición la ha alejado de la gente. Pero todo cambió cuando comenzó a asistir a la Iglesia VR.

«De repente estás empoderado de nuevo, de repente, vuelves a importar, de repente, eres humano otra vez, de repente, se siente como si pudieras hacer cualquier cosa en el mundo nuevamente, donde te dijeron una y otra vez que no podías hacer nada», señaló Delp.

Entonces, ¿cómo comienza uno a adorar en el mundo virtual? Aquí hay alguna información básica:

1. Establecer expectativas correctas

El escritor cristiano, Leonardo Blair, compartió que adorar en realidad virtual es muy similar a ir a una iglesia real. La única diferencia, es que uno no sale de casa y puede transferirse rápidamente a otras iglesias, si no le gusta lo que ve en ella, con tan solo hacer clic en un botón, puede cambiar de iglesia. 

Blair, quien asistió al metaverso por primera vez, señaló que esta es la razón por la que había muchos avatares moviéndose durante los servicios de adoración. 

Se van tan pronto como no les gusta lo que ven o escuchan, lo cual es algo que uno no puede hacer con el servicio en persona, debido a la presión social que genera.

2. Invierta en equipo y softwars necesarios

adoracion metaverso

Life.Church enfatizó que la mejor manera de asistir a la iglesia en el metaverso, es mediante el uso de auriculares. La iglesia recomienda muchas opciones, incluido Oculus. Mientras que Blair tuvo que invertir más de $ 300 en auriculares Meta Quest 2 VR.

Blair compartió que también tenía que elegir la plataforma de realidad virtual correcta, donde la iglesia de uno o una iglesia potencial que le gustaría verificar, tiene un servicio o campus virtual. Señaló que el proceso de visitar varias iglesias, es tan fácil como ver películas en Netflix.

«Estoy compartiendo mi experiencia en tres de estas iglesias, donde tuve alguna interacción o pasé una cantidad significativa de tiempo. Ellos son: Life.Church, Lakeland Community Church y Faith Church.

Accedí a los campus de VR de todas las iglesias a través de Altspace VR, una plataforma social de realidad virtual propiedad de Microsoft.

Había planeado acceder al mundo de la realidad virtual a través de otra plataforma de realidad virtual en línea llamada VR Chat, pero me quedé atascado tratando de hacer que la plataforma aceptara mi avatar creado personalmente, así que abandoné esa ambición. Pude comenzar bastante rápido con AltspaceVR, usando mi cuenta de Microsoft», relató Blair.

3. Prepárese para la adoración

Además, Blair aludió a invertir en el tiempo de uno preparándose para asistir al culto virtual. A esto se refería cuando destacó la creación de un avatar más cercano a su parecido físico y vistiendo su mejor ropa, antes de ir a la iglesia virtual.

Soto agregó que estar abierto al compromiso en línea a nivel espiritual, es el aspecto más importante para el que uno se prepara. El pastor dijo que el metaverso proporciona una conexión de espíritu a espíritu y que no puede hacer cuando asiste a la iglesia física.

Adorar en el metaverso tiene que ver con las personas y «las cosas que hacen juntos», y «la forma en que cambian el mundo juntos». Esto, subrayó, «hace de la iglesia una iglesia y no un edificio físico». 

El pastor dijo que está realmente más allá de esa ilusión y la de los avatares, o cómo las personas eligen verse cuando adoran en el mundo digital. Esto es lo que ha atraído a la gente y ha hecho que la adoración sea más significativa para ellos.

Blair afirmó que los pastores pueden hablar de persona a persona en el metaverso, de la misma manera que los adoradores pueden hablar entre ellos libremente, debido al anonimato que proporciona. Aunque también brinda la oportunidad de conocer a los fieles individualmente a lo largo del tiempo.


Escrito por: Anton Carillo en Christianity Daily.


Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM – Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a suscribirse al boletín informativo y activar la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.


Comparte este artículo

No puede copiar contenido de esta página