PUBLICIDAD

Israel: descubren tela de 3.800 años con tinte «escarlata bíblico»

NOTICIACRISTIANA.COM.- Investigadores israelíes confirmaron que una tela con tinte rojo de hace 3.800 años encontrada en el desierto de Judea estaba teñida con un insecto mencionado en la Biblia. El estudio fue realizado por la Universidad Hebrea, la Universidad Bar-Ilan y la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Los arqueólogos encontraron el pequeño trozo de tela, de menos de 2 centímetros de diámetro, en la “Cueva de las Calaveras”. Lugar cerca de Masada, durante una excavación en 2016. El color rojo intenso de la tela sorprendió a los investigadores.

Usando la datación por carbono, los científicos determinaron que el tejido era de la Edad del Bronce Medio (siglos XX al XVIII a.C.). Para identificar el origen del tinte, usaron cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y descubrieron que el tinte provenía del insecto escama llamado “Kermes vermilio”.

En la Biblia

Este insecto, se encuentra en la región mediterránea pero no en Israel. Probablemente el “gusano escarlata” (tola’at hashani) mencionado 25 veces en la Biblia. Este insecto se usaba para teñir las telas del Sagrario y las vestiduras sacerdotales. Junto con los colores azul y morado, considerados preciosos en la época.

Na’ama Sukenik, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, explicó que el tinte se producía a partir de la cochinilla hembra, que vive en la coscoja (Quercus coccifera). La recogida de estas cochinillas se hacía en un breve periodo en verano. Era después de que la hembra pusiera los huevos, pero antes de que eclosionaran, cuando la cantidad de tinte era mayor.

A pesar de las numerosas referencias a los tintes de cochinilla en fuentes antiguas, los tejidos teñidos con estos insectos que datan de épocas prerromanas son raros. El pequeño tejido encontrado es la evidencia más antigua de esta técnica y cierra la brecha entre las fuentes escritas y los descubrimientos arqueológicos.

Sukenik destacó que Israel tiene una cochinilla diferente, que vive en los robles palestinos (Quercus calliprinos) y puede producir un color rojo anaranjado. El uso de la cochinilla específica encontrada en el tejido, no es originaria de Israel. Lo que indica la existencia de amplias redes comerciales internacionales y una sociedad de élite en ese período.


Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM. – Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a subscribirse al boletín informativo y a la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.

Comparte este artículo