NOTICIACRISTIANA.COM.- Un artículo escrito por el autor Josué Barrios en Coalición por el Evangelio trata sobre el potencial de peligrosidad que tiene el uso de TikTok en los menores.
Esta red social tiene un algoritmo adictivo, y sus creadores lo saben, por tal motivo es necesario tener cuidado con el uso que le dan nuestros niños a esta plataforma.
El siguiente artículo reflexiona sobre cómo deben actuar los padres cristianos en casa, ante el peligro que representa que nuestros niños usen TikTok.
A continuación, un resumen del artículo mencionado:
TikTok representa un riesgo
![tiktok segfamiliar 1 1 1](https://noticiacristiana.com/wp-content/uploads/2025/01/tiktok_segfamiliar_1-1-1-1024x538.jpg)
Cada vez que discuto sobre la vida cristiana en nuestra era distraída, surge la pregunta sobre la red social más peligrosa. Mi respuesta es clara: TikTok. Esta plataforma representa un riesgo diferente al de la televisión, donde los padres pueden establecer límites más fácilmente. También se distingue de los videojuegos, que son menos pasivos y permiten un mayor control parental.
La adicción a TikTok y a su contenido superficial puede ser incluso más dañina que la pornografía. Esto se debe a su amplia aceptación social y a sus efectos nocivos. Nublar la mente, promover la soledad y generar dependencia son consecuencias comunes. Recientemente, varios estados en EE. UU. han señalado a TikTok como una droga adictiva para los jóvenes. Por eso, es crucial entender por qué se le considera cocaína digital.
La regla principal de los traficantes de droga
Cada vez más expertos en EE. UU. advierten sobre los peligros de TikTok. Se rumorea que, a partir del 19 de enero, la descarga de esta app podría ser prohibida en el país. Muchos políticos están alarmados por el control que ByteDance, una empresa china, ejerce sobre esta plataforma. A diferencia de Occidente, donde TikTok florece, en China está prohibida.
El gobierno chino busca proteger a sus niños de la adicción y de ideas contrarias a su ideología. ByteDance ofrece en China una versión llamada Douyin, con límites estrictos. Los menores solo pueden usarla por 40 minutos diarios y no tienen acceso a contenido inapropiado. En cambio, TikTok envía una versión más peligrosa al resto del mundo. Tristan Harris, experto en ética tecnológica, sugiere que ByteDance reconoce el impacto de la tecnología en los niños.
Sin embargo, el resto del mundo empieza a comprender los peligros de TikTok, que van más allá de la privacidad de datos. Es momento de que la iglesia reconozca lo tóxica que puede ser esta app.
Una plataforma adictiva
![alexander shatov I4p0FcjDBJI unsplash 1024x768 1 1](https://noticiacristiana.com/wp-content/uploads/2025/01/alexander-shatov-I4p0FcjDBJI-unsplash-1024x768-1-1-1024x538.jpg)
Mientras plataformas como Instagram y YouTube buscan retener a los usuarios, TikTok ha llevado la adicción a otro nivel. Su algoritmo, basado en aprendizaje automático, ha superado a Google como el sitio más popular en 2021. Más de 900 millones de personas utilizan TikTok diariamente.
Este algoritmo crea un perfil de usuario basado en hábitos de visualización y, posiblemente, en expresiones faciales. Los videos cortos se reproducen rápidamente, lo que permite al algoritmo captar datos y ofrecer contenido cautivador. En 2022, los usuarios de TikTok pasaron 197.8 millones de horas en la app, en comparación con 17.6 millones en Instagram.
Investigaciones revelan que se necesitan solo 260 videos cortos para que un usuario se vuelva adicto. Esto significa que un padre que le da a su hijo el teléfono por «solo 30 minutos» puede estar abriendo la puerta a una adicción seria. Un 77.7% de los jóvenes encuestados en EE. UU. considera que TikTok es adictivo. Además, el 47% desearía que la app nunca hubiera existido.
Es crucial que escuchemos a los jóvenes que reconocen el daño que les causa TikTok. Las estadísticas son alarmantes: el 58% de los adolescentes en EE. UU. usa TikTok diariamente, y el 30% de los niños de 5 a 7 años en el Reino Unido también lo hace, a pesar de las restricciones.
Una plataforma que embota
En mi libro sobre la vida cristiana, discuto cómo las redes sociales afectan nuestra capacidad de atención. La distracción se ha vuelto la norma, y el pensamiento profundo se está desvaneciendo. Nicholas Carr advirtió que nuestras mentes están cambiando, y TikTok ha acelerado este proceso.
El analista cultural Gurwinder Bhogal describe a TikTok como una «arma de distracción masiva». La gratificación instantánea que ofrece nubla la mente y deteriora nuestras facultades mentales. Como creyentes, no podemos ignorar el impacto de esta plataforma en nuestro llamado a cultivar una mente y un corazón para Dios.
Es fundamental preguntarnos: ¿cómo podemos ayudar a las nuevas generaciones a profundizar en la Palabra si sus mentes están atrofiadas por la rapidez de TikTok?
Una plataforma que adoctrina
No importa si tu hijo no busca contenido inapropiado en TikTok; la app lo encontrará. Está diseñada para premiar la viralidad, no el bienestar mental. Investigaciones recientes en el Reino Unido muestran que el contenido misógino en TikTok ha aumentado drásticamente.
El algoritmo de TikTok explota vulnerabilidades como la soledad y la pérdida de control. Temas dañinos se presentan como entretenimiento. Esto normaliza opiniones tóxicas entre los jóvenes, afectando su comportamiento fuera de línea. Es evidente que TikTok promueve ideologías contrarias a lo que deseamos enseñar a nuestros hijos.
Consuelo y valentía para padres
Muchos padres permiten que sus hijos usen TikTok sin conocer sus efectos. Ahora que estás informado, no tienes excusa para permitir su uso. Algunos argumentan que es un asunto de conciencia cristiana, pero eso no es coherente.
Ningún padre diría que dar drogas a su hijo es una cuestión de libertad. Entonces, ¿por qué permitir TikTok? En Cristo encontramos gracia ante nuestros fracasos. El Espíritu Santo nos da valentía para proteger a nuestros hijos según su edad. Dios puede impactar sus vidas con Su evangelio, sin importar cuán atrofiadas estén sus mentes.
Un llamado urgente para la iglesia
La iglesia debe cultivar discernimiento ante las redes sociales. Es vital pensar en cómo usar estas plataformas para la gloria de Dios. No debemos exponer a los jóvenes a la adicción y el contenido dañino solo para compartir mensajes edificantes.
No hay razones válidas para perder tiempo en TikTok. Existen formas más efectivas de alcanzar a los perdidos sin contribuir a su adicción. También debemos estar atentos a cómo otras redes sociales evolucionan para ser igual de atrapantes.
Debemos actuar hoy: digamos adiós a TikTok, la cocaína digital. Muchos jóvenes han compartido su lucha con la adicción a TikTok y cómo afecta sus vidas. No podemos minimizar esta crisis. ¿Nos mueve el amor hacia Dios y nuestro prójimo para hacer algo al respecto?
Oremos para que las nuevas generaciones levanten la mirada hacia arriba, hacia el Rey que regresará. Él satisface como nada en este mundo. Mi esperanza ante la crisis que representa TikTok es clara: Cristo.
Foto de portada: Humanium.
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Tienes noticias locales, testimonios o eventos cristianos? Te invitamos a enviarlas a NoticiaCristiana.com a través de este enlace: Envía tus noticias aquí. https://noticiacristiana.com/envio-de-noticias.