NOTICIACRISTIANA.COM.- Los cristianos que se han convertido del islam enfrentan deportaciones desde Estados Unidos a Panamá. Según The New York Times, estos migrantes, provenientes de países donde el cristianismo es perseguido, están aislados en un hotel panameño antes de ser enviados de regreso a sus naciones de origen.
El 18 de febrero, se reportó que al menos 10 cristianos iraníes formaban parte de un grupo de más de 100 personas que llegaron en un avión militar a Panamá. Este grupo incluye migrantes de Pakistán, Afganistán, China y Uzbekistán, países que ocupan posiciones altas en la lista de naciones más peligrosas para los cristianos, según el listado de Puertas Abiertas.
Condiciones de detención de migrantes en Panamá
En el Hotel Decapolis, donde están recluidos 340 migrantes, una mujer iraní de 27 años escribió en una ventana con lápiz labial la palabra «Ayúdanos». Ella y otros cristianos, incluidos tres niños, buscan desesperadamente ayuda. Las autoridades panameñas confiscaron sus pasaportes y teléfonos, restringiendo su acceso a asistencia legal. Una de las deportadas comentó que un compañero intentó suicidarse y otro se lesionó al intentar escapar.
Carlos Ruiz-Hernández, viceministro de Relaciones Exteriores de Panamá, aseguró que ninguno de los migrantes tiene antecedentes penales. A pesar de conocer las políticas de deportación del presidente Trump, la mujer iraní esperaba permanecer en EE. UU. debido a su conversión al cristianismo.
Las autoridades estadounidenses afirmaron que los migrantes no expresaron temor por regresar a sus países. Sin embargo, la situación humanitaria es compleja, ya que Panamá debe decidir el futuro de estos deportados.
La ONU supervisa la situación, pero no está involucrada en su detención. Costa Rica también ha ofrecido recibir a algunos deportados, en medio de la presión de EE. UU. sobre otros países para participar en este proceso.
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a suscribirse al boletín informativo y activar la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.