NOTICIACRISTIANA.COM-A lo largo de los años, se ha demostrado que las iglesias tienen una mayor asistencia y participación femenina en comparación con la masculina.
Esta tendencia se mantiene constante en muchas iglesias que he visitado, lo que plantea una pregunta relevante: ¿dónde están los hombres y qué se necesita para animarlos a participar más activamente en la vida de la iglesia? Si bien es fácil recurrir a respuestas estereotipadas, no es una solución efectiva ni profunda.
Impulsar la participación masculina va más allá de organizar eventos dirigidos exclusivamente a ellos; se trata de cuestiones que tocan lo más profundo del corazón, tanto del individuo como de la iglesia.
![Captura de pantalla 2025 02 08 091941](https://noticiacristiana.com/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-08-091941.webp)
La raíz del problema: el corazón
En Mateo 6:21, Jesús dijo: «Porque donde esté tu tesoro, allí estará tu corazón.» Aunque este versículo se refiere principalmente al dinero, es un principio aplicable a la participación de los hombres en la vida de la iglesia.
Si la iglesia logra conquistar el corazón de los hombres, su participación seguirá naturalmente. Esto requiere algo más que actividades superficiales o centradas en el género; se trata de una conexión profunda y genuina con el propósito y la visión de la iglesia.
1. Conectar a los hombres con el propósito y la visión de la iglesia
Para que los hombres se involucren en la iglesia, es esencial que se conecten con su propósito y visión. Cuando los hombres ven un rumbo claro y un propósito bien definido, están mucho más dispuestos a comprometerse.
Si una iglesia parece desorientada o sin un objetivo claro, será difícil lograr que los hombres se queden. Esto no significa que la iglesia deba cambiar su visión para adaptarse a los gustos de los hombres, sino que los líderes deben ser claros y comunicativos respecto a la dirección que se sigue.
La claridad de la visión es lo que atrae a los hombres y les permite sentirse parte activa del proceso, no solo espectadores.
2. Fomentar un sentido de pertenencia
La necesidad humana de pertenecer es fundamental, y los hombres no son la excepción. Para que los hombres se involucren más en la iglesia, deben sentir que realmente son parte de ella.
Un hombre que se siente dueño de su iglesia es más propenso a cuidarla y a comprometerse con ella. Este sentido de pertenencia hace que la iglesia no sea solo un lugar al que asisten, sino un espacio que consideran suyo.
Cuando los hombres piensan «mi iglesia», su sentido de propiedad los llevará a involucrarse en la vida y actividades de la comunidad.
3. Proporcionar oportunidades para que los hombres usen sus dones
Toda persona, independientemente de su género, tiene dones, talentos y habilidades que pueden ser puestos al servicio de la iglesia. Sin embargo, muchas veces estos dones no se reconocen ni se utilizan.
Como líderes, es fundamental identificar las fortalezas de los miembros de la iglesia y brindarles espacios donde puedan emplearlas para el bien de la comunidad. Los hombres, al igual que cualquier otra persona, se sienten más comprometidos cuando pueden contribuir activamente con algo que les apasiona.
Ya sea en la música, la enseñanza o el voluntariado, si los hombres tienen la oportunidad de utilizar sus talentos, su involucramiento en la iglesia será más profundo y duradero.
Un ejemplo claro de esto es el caso de un joven creyente que, aunque era nuevo en la fe, tenía un talento destacado para tocar el bajo.
Cuando la iglesia necesitaba a alguien para el grupo musical, este joven ofreció sus habilidades y se comprometió más con la iglesia. Este acto no solo le permitió usar su don, sino que también creó un espacio para su discipulado y crecimiento espiritual, lo que a su vez alentó a su familia a asistir también.
4. Enfocar la participación en la relación con Jesús
![istockphoto 676212624 612x612 1](https://noticiacristiana.com/wp-content/uploads/2025/02/istockphoto-676212624-612x612-1.jpg)
Finalmente, la razón más importante para que los hombres se involucren en la iglesia es el crecimiento de su relación personal con Jesús. Aunque los eventos y actividades pueden atraer a los hombres de manera temporal, lo que realmente los mantiene comprometidos es su amor por Cristo.
Si un hombre ama a Jesús, naturalmente querrá estar cerca de otras personas que también están creciendo en su relación con Él. El propósito de la iglesia, después de todo, es ayudar a las personas a conocer a Cristo y crecer en Él.
Cuando una iglesia pone a Jesús en el centro, proporcionando espacios para el discipulado y la adoración, los hombres se sienten llamados a participar. Si la iglesia prioriza la relación con Cristo por encima de las actividades superficiales, verá una participación más auténtica y comprometida de los hombres.
Crecimiento genuino, no trucos
No necesitamos trucos ni actividades que solo busquen llamar la atención para que los hombres participen en la vida de la iglesia.
Lo que se necesita es una iglesia que se preocupe por el crecimiento espiritual de los hombres, ofreciendo un ambiente donde puedan conectar con el propósito de la iglesia, sentir que pertenecen, usar sus dones y, lo más importante, desarrollar su relación con Jesús. Cuando esto suceda, la participación masculina no será un desafío; será una respuesta natural a un corazón que se ha enamorado de Cristo.
En conclusión, si se desea que los hombres se involucren más en la iglesia, es fundamental enfocarse en el corazón. Como dijo Jesús, donde esté tu corazón, allí estará tu tesoro.
Si logramos que los hombres se conecten genuinamente con el propósito, la visión, el sentido de pertenencia, y su relación con Cristo, su participación crecerá de manera auténtica y duradera.
![istockphoto 524327607 612x612 1](https://noticiacristiana.com/wp-content/uploads/2025/02/istockphoto-524327607-612x612-1.webp)
Artículo por: Crosswalk.com.
NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Tienes noticias locales, testimonios o eventos cristianos? Te invitamos a enviarlas a NoticiaCristiana.com a través de este enlace: Envía tus noticias aquí. https://noticiacristiana.com/envio-de-noticias.