NOTICIACRISTIANA.COM- Durante siglos, el rapto ha sido un tema que ha suscitado debates, preguntas y teorías diversas dentro de la comunidad cristiana. La incertidumbre sobre cuándo ocurrirá este evento apocalíptico sigue siendo una de las interrogantes más fascinantes y misteriosas.
A pesar de que la Biblia nos ofrece algunas pistas, la verdad es que nadie puede saber con certeza la fecha exacta de este suceso trascendental.
Sin embargo, la conversación sobre el rapto y sus posibles momentos sigue viva, especialmente cuando figuras como Mondo Gonzales, presentador de Prophecy Watchers, se sumergen en el tema y proporcionan su perspectiva.
En una entrevista reciente con Jennifer Bagnaschi de Deep Believer, Gonzales abordó algunas de las preguntas más fundamentales sobre el rapto, aclarando malentendidos y aportando ideas que podrían ayudar a los cristianos a entender mejor este evento futuro.

1. Existen Narrativas Falsas Detrás de la Teoría del Rapto Antes de la Tribulación
Una de las áreas más controversiales del rapto es la teoría sobre si ocurrirá antes o después de la Tribulación. Esta cuestión se ha convertido en un punto de división entre los cristianos, especialmente cuando se trata de las ideas pretribulacionistas (que sostienen que el rapto ocurrirá antes de la Tribulación) y postribulacionistas (que creen que ocurrirá después).
Según Gonzales, muchos consideran que la teoría pretribulacionista se originó en el siglo XIX a través de una joven profetisa, Margaret McDonald. Sin embargo, Gonzales aclara que este concepto no comenzó con McDonald como muchos creen.
De hecho, la misma McDonald no era pretribulacionista, sino más bien preira, lo que significa que su visión era diferente a la que algunos le atribuyen. A pesar de ello, el teólogo John Darby popularizó esta idea, y aunque no fue el primero en proponerla, jugó un papel importante en su difusión.
2. Versículos Clave que Hacen Plausible la Teoría del Rapto Antes de la Tribulación
A pesar de las dudas que rodean la teoría pretribulacionista, existen varios versículos bíblicos que parecen apoyar la idea de que los creyentes serán rescatados antes de la Tribulación.
Pasajes como 1 Tesalonicenses 1:10 y 5:9 hablan de cómo los cristianos no están destinados a sufrir la ira de Dios, sugiriendo que serán apartados de los juicios que vendrán sobre el mundo.
Además, Apocalipsis 3:10 promete que Cristo protegerá a la iglesia de la «hora de prueba» que afectará al mundo entero.
Para muchos, esta promesa de protección resuena con los patrones de misericordia de Dios en la Biblia, donde frecuentemente rescata a los justos antes de un juicio.
Gonzales menciona que las referencias de Jesús en Lucas 17:22-37 a los días de Noé y Lot, en los que las personas fueron salvadas antes del juicio de Dios, podrían ser un paralelo para el rapto, que se realizaría antes de la devastación global que caracteriza la Tribulación.
Jesús describió su regreso como un tiempo en el que la vida seguiría su curso normal, con la gente comprando, vendiendo, casándose, y trabajando. Este escenario parece diferir mucho de la catástrofe que dominará el período de la Tribulación, donde el sufrimiento será generalizado, lo que hace plausible la idea de que el rapto ocurrirá antes de este tiempo de juicio severo.
3. ¿Habrá Personas Salvas Después del Rapto?
Una de las preguntas más difíciles sobre el rapto es si habrá oportunidades para ser salvo después de su ocurrencia. Según Gonzales, durante la Tribulación habrá personas que llegarán a la fe, aunque el precio que deberán pagar será alto.
Los que se conviertan después del rapto probablemente enfrentarán una persecución brutal y, en muchos casos, el martirio. Sin embargo, Gonzales advierte fuertemente que nadie debe esperar a la Tribulación para entregarse a Cristo.
«Jesús lo dijo: no esperes. Consigue que te rescaten antes porque no hay garantía de que te mantengan a salvo», enfatiza Gonzales. Los tiempos que seguirán al rapto serán extremadamente difíciles, y los creyentes deberán mantenerse firmes en la fe, guiados por la palabra de Dios y el poder del Espíritu Santo.
Las señales del fin de los tiempos están cada vez más presentes, y los cristianos son llamados a perseverar, permanecer en la fe y compartir el evangelio con esperanza hasta el regreso de Cristo.

Conclusión
La pregunta de cuándo ocurrirá el rapto sigue siendo un misterio para todos, y aunque las escrituras nos ofrecen pistas, es un evento que solo Dios sabe cuándo sucederá.
Lo que es seguro es que el rapto es una esperanza viva para los creyentes, una promesa de que seremos rescatados antes del juicio final. Mientras tanto, los cristianos están llamados a vivir en fe, anclados en la Palabra de Dios, y a prepararse para ese glorioso día en el que Cristo regresará.
Artículo por: Charisma News.
NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Tienes noticias locales, testimonios o eventos cristianos? Te invitamos a enviarlas a NoticiaCristiana.com a través de este enlace: Envía tus noticias aquí. https://noticiacristiana.com/envio-de-noticias.