NOTICIACRISTIANA.COM.- El presidente Donald Trump firmó este martes una orden ejecutiva que prohíbe la participación de hombres en competencias deportivas femeninas, cumpliendo así una de sus principales promesas de campaña.
«Se trata simplemente de sentido común», declaró Trump momentos antes de firmar la orden en un evento realizado ante decenas de atletas femeninas.
«Bajo la administración Trump, defenderemos con orgullo a las atletas femeninas y no permitiremos que los hombres golpeen, lesionen y engañen a nuestras mujeres y niñas», afirmó. «A partir de ahora, los deportes femeninos serán solo para mujeres».
Un tema de gran controversia con Trump
La orden ejecutiva aborda uno de los temas más polémicos dentro del debate sobre la identidad de género y los derechos de las mujeres en el ámbito deportivo.
Horas antes de la firma, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que la medida «restaura el propósito original del Título IX», la ley de 1972 que prohíbe la discriminación por sexo en programas y actividades educativas.
El Título IX transformó los deportes femeninos en escuelas y universidades al garantizar igualdad de oportunidades. Sin embargo, la administración Biden amplió su interpretación para incluir la identidad de género dentro del concepto de «sexo».
Según Leavitt, la orden también permite que el gobierno federal tome medidas contra las escuelas que permitan la participación de hombres en competencias femeninas o el acceso de estos a vestuarios para mujeres.
Argumentos a favor de la medida
Los defensores de la orden ejecutiva de Trump argumentan que es una medida necesaria para garantizar la equidad y la seguridad en los deportes femeninos.
En Connecticut, dos atletas de secundaria que eran biológicamente masculinos, pero que se identificaban como mujeres, ganaron 15 campeonatos estatales en la categoría femenina entre 2017 y 2019.
En Carolina del Norte, un potente remate en un partido de voleibol de 2023 realizado por un jugador biológicamente masculino que competía en la división femenina lesionó a una jugadora del equipo contrario. La afectada luego testificó ante legisladores estatales para pedir regulaciones más estrictas en el tema.
A nivel universitario, varios equipos de voleibol se retiraron de sus encuentros en la temporada pasada para evitar enfrentar a San José State, equipo que contaba con un jugador biológicamente masculino en su equipo femenino y que se destacó en la competencia.
El Congreso entra en escena
Este mes, la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó un proyecto de ley que prohíbe a los hombres biológicos competir en equipos femeninos. La legislación ahora está en manos del Senado para su debate y posible aprobación.
Leavitt instó al Congreso a actuar con rapidez, destacando que una ley brindaría una protección más duradera, ya que las órdenes ejecutivas pueden ser revocadas por futuros presidentes.
«Es extremadamente importante que el Congreso actúe de inmediato sobre esta prioridad», afirmó Leavitt. «El presidente está marcando el rumbo y dando prioridad a este tema, tal como prometió en su campaña».
Debate en la sociedad y en el deporte

La orden ejecutiva también contempla la convocatoria de organismos deportivos privados a la Casa Blanca.
«Queremos que vengan aquí para que el presidente escuche en persona las historias de atletas femeninas que han sufrido lesiones de por vida, que han sido silenciadas y obligadas a compartir vestuarios y competir con hombres en distintos deportes», explicó Leavitt.
Una encuesta de The New York Times/Ipsos publicada este año mostró que el 79% de los estadounidenses, incluidos el 94% de los republicanos y el 67% de los demócratas, se oponen a la inclusión de hombres en los deportes femeninos.
En 2019, tres destacadas atletas, Doriane Coleman, Martina Navratilova y Sanya Richards-Ross, escribieron un artículo en el Washington Post advirtiendo sobre la desventaja biológica de las mujeres frente a los hombres en competencias deportivas.
«La evidencia es inequívoca: a partir de la pubertad, en casi todos los deportes, habrá siempre un número significativo de hombres que superarán a las mejores mujeres en competencia directa. Decir lo contrario es negar la ciencia», señalaron en su publicación.
El debate sobre la equidad en el deporte femenino sigue abierto, pero con esta orden ejecutiva, la administración Trump deja clara su postura sobre la protección de las atletas mujeres en Estados Unidos.
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Tienes noticias locales, testimonios o eventos cristianos? Te invitamos a enviarlas a NoticiaCristiana.com a través de este enlace: Envía tus noticias aquí.