NOTICIACRISTIANA.COM.- Un informe conjunto de líderes católicos y evangélicos ha advertido sobre el riesgo de deportación masiva de 10 millones de cristianos en el país, generando preocupación en comunidades religiosas y defensores de los derechos humanos.
La tensión aumentó tras un operativo de Immigration and Customs Enforcement (ICE) el 5 de febrero en Denver. Agentes federales irrumpieron en el complejo de apartamentos Cedar Run. “Las detenciones se realizaron sin previo aviso, afectando familias enteras”, afirmó un testigo presencial.
En general, según el informe, aproximadamente uno de cada 12 cristianos en Estados Unidos (incluidos uno de cada 18 evangélicos y uno de cada cinco católicos), es vulnerable a la deportación o podría ver cómo deportan a un miembro de su familia, salvo que se produzcan cambios legislativos o políticos.
Grupos migratorios han señalado que estas acciones forman parte de una política más agresiva contra inmigrantes sin documentos, afectando a personas de fe que han establecido sus vidas en el país. “Nos preocupa que estas deportaciones vulneren los derechos básicos de quienes han contribuido a la sociedad estadounidense”, expresó un activista pro-inmigración.
Impacto en la comunidad religiosa
El informe alerta sobre el impacto devastador de estas deportaciones en la vida espiritual y social de los creyentes.
“Estamos viendo cómo la fe de muchas personas es puesta a prueba”, declaró un portavoz de la coalición católico-evangélica, instando a las autoridades a considerar la situación humanitaria de estos migrantes.
Además, se ha destacado que la política migratoria actual afecta a un número significativo de cristianos practicantes, lo que preocupa a los líderes religiosos. Según el informe, una gran proporción de los fieles afectados por las redadas participa activamente en sus comunidades religiosas y en actividades de servicio social.
Organizaciones religiosas han solicitado al gobierno una revisión urgente de las políticas migratorias. “Necesitamos un enfoque más humano y justo”, sostuvo un líder cristiano en una conferencia reciente. Algunos legisladores también han comenzado a presionar por soluciones que ofrezcan protección a estos creyentes.
Acciones de los cristianos
Mientras la incertidumbre persiste, iglesias han organizado jornadas de oración y apoyo para los afectados, además de asesoría legal para quienes enfrentan procesos de deportación.
“Estamos aquí para ayudar y brindar esperanza”, expresó un pastor de Denver, cuya congregación ha abierto sus puertas para refugiar a quienes necesitan asistencia.
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Tienes noticias locales, testimonios o eventos cristianos? Te invitamos a enviarlas a NoticiaCristiana.com a través de este enlace: https://noticiacristiana.com/envio-de-noticias