PUBLICIDAD

Misión llega a los niños del cártel a través del fútbol

Misión llega a los niños del cártel a través del fútbol
PUBLICIDAD

NOTICIARISTIANA.COM.- Medellín, Colombia, es conocida por la violencia y el cártel de la droga, con la delincuencia reclutando a niños como soldados. Muchos de ellos aprendieron a matar antes de saber leer.

La ciudad, que se encuentra en lo alto de la Cordillera de los Andes, fue considerada en su momento la capital mundial del asesinato, debido a los altos índices de violencia.

Si valoras nuestro contenido, considera donar. Tu apoyo nos permite seguir compartiendo noticias edificantes con miles de personas.
¡Haz una donación única o conviértete en donante recurrente hoy! (clic aquí). Gracias por ser parte de esta misión.

«De 1985 a 2000, hubo una tasa promedio de homicidios de 15 a 20 por día. Los psicólogos han llamado a Medellín una cultura de la muerte, debido a la gran cantidad de asesinatos», dijo Mark Wittig, presidente de la Corporación Social y Deportiva de Colombia (COSDECOL).

Pero la misión de Mark es transformar esta realidad a través del fútbol y la fe. Hijo de padres misioneros, nació en Colombia, donde vivió hasta los 12 años.

En 1985, Mark dejó los Estados Unidos para regresar a Colombia para trabajar como maestro en un seminario en Medellín, ubicado en un barrio donde un grupo de jóvenes trabajaba indirectamente para el famoso narcotraficante Pablo Escobar.

Pasión por el fútbol como estrategia

1724048985

El misionero se dio cuenta de que podía utilizar la pasión del fútbol para llegar a niños y jóvenes atrapados en el mundo del crimen. Entonces, comenzó un torneo de fútbol para la pandilla del barrio.

«Simplemente creía que Dios cuidaría de mí de una forma u otra», dijo Wittig en una entrevista con CBN News.

Antes de cada juego, Mark compartía un pasaje de la Biblia con los niños. «Teníamos muchachos que llevaban metralletas a los juegos con ellos. Ya los saqué de las comisarías y luego los puse en mi casa también», reveló.

«Fue un proceso natural de multiplicar el discipulado. Debido a que teníamos recursos, organizamos equipos, los entrenamos y también compartimos el Evangelio. Cuando dos o tres de ellos se convirtieron al cristianismo, me reunía con ellos todos los lunes para estudiar la Biblia y orar», explicó el misionero.

Niños rescatados del crimen

2404134798

Alex Saldarriaga, hijo de uno de los líderes del cártel, fue uno de los niños impactados por el trabajo de la misión.

«Cuando cumplí diez años, ya estaba limpiando las armas de mi padre. Fui a la primera sesión de entrenamiento y vi a un entrenador con una Biblia en la mano. Estaba muy confundido porque, por primera vez, podía escuchar algo sobre el amor. Algo que nunca escuché de mi padre», dijo.

El niño fue expuesto a la violencia y atraído al crimen por su propio padre. «Un día, volví a casa después de la práctica y mi papá me estaba esperando en la puerta con una lista de personas que necesitábamos matar esa noche», recordó.

A través del proyecto de fútbol misionero, Alex conoció a Jesús y su destino se transformó. «Cuando decidí entregar mi vida a Cristo, muchas bendiciones comenzaron a llegar a mi vida», dijo.

Después de su conversión, se reconcilió con su padre, quien vive en la selva con el cártel de la droga. Ahora, Saldarriaga va al lugar a predicar a los traficantes.

Barrios transformados

3861702101

Más tarde, el torneo de fútbol con los niños se convirtió en el ministerio de COSDECOL, que lleva el deporte, la educación y el Evangelio a las zonas más violentas de Medellín y otras ciudades de Colombia.

«Nuestros entrenadores se han ganado una buena reputación en el barrio, incluso a las pandillas les gustan. Incluso los líderes de las pandillas quieren que sus hijos entrenen con nuestros equipos», informó Mark.

Y Alex testificó: «Para la gloria de Dios, muchos de los que una vez vivieron en la violencia ahora están sirviendo en este ministerio». Incluyéndose a sí mismo, quien ahora se desempeña como Director de Deportes de la misión.

«La gracia de Dios es más grande que cualquier pecado. Donde abundó el pecado, abundó aún más la gracia. Esto es lo que hemos visto aquí en Medellín: vidas cambiadas, familias restauradas y esperanza quemada», dijo el misionero Mark.

PUBLICIDAD

Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Tienes noticias locales, testimonios o eventos cristianos? Te invitamos a enviarlas a NoticiaCristiana.com a través de este enlace: https://noticiacristiana.com/envio-de-noticias


Comparte este artículo