PUBLICIDAD

Exponen restos de «Santa Teresa de Jesús» para ser venerada

Foto de restos de Teresa de Jesús
PUBLICIDAD

NOTICIACRISTIANA.COM.- En un acto sin precedentes, la Iglesia Católica ha abierto este domingo el sepulcro de Teresa de Jesús (1515-1582), figura histórica del catolicismo romano, para exponer sus restos a la veneración pública. Esta apertura ha tenido lugar en la localidad española de Alba de Tormes, en la basílica de la Anunciación, donde reposan sus restos desde hace siglos.

De acuerdo con El Nacional, durante los próximos catorce días, se permitirá el acceso a peregrinos que deseen contemplar los restos mortales de la religiosa carmelita, una práctica que ha generado cuestionamientos dentro y fuera del ámbito cristiano. A diferencia de otras ocasiones en las que su tumba fue abierta por motivos de estudio o conmemoración, esta es la primera vez que se realiza con el propósito explícito de veneración pública.

El cuerpo de Teresa de Jesús, conservado tras una lama de vidrio transparente, conserva un aspecto similar al de la última apertura realizada en 1914, la cual se llevó a cabo brevemente en el marco del cuarto centenario de su nacimiento.

La exposición se mantendrá abierta hasta mediados de mayo, en el marco de una serie de celebraciones impulsadas por sectores del catolicismo en honor a Teresa de Jesús, reconocida por su papel en la reforma del Carmelo.


Si valoras nuestro trabajo informativo, considera hacer una donación. Tu apoyo nos permite seguir informando con responsabilidad y mantener una voz cristiana en los medios.

Haz una donación única o conviértete en donante recurrente hoy. (clic aquí). Gracias por acompañarnos en esta labor.


¿Se puede venerar a un muerto?

Desde una perspectiva Bíblica, esta práctica contrasta con las enseñanzas que llaman a centrar la fe en Jesucristo, el único digno de adoración, y no en restos humanos ni figuras históricas.

La Palabra de Dios exhorta a no rendir culto a los muertos ni a objetos, recordando que “no darás tu gloria a otro” (Isaías 42:8) y que “hay un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (1 Timoteo 2:5).

Este tipo de actos, aunque revestidos de solemnidad, pueden desviar el foco de una relación viva y directa con Dios, al promover prácticas que no se encuentran en las enseñanzas de Cristo ni de los apóstoles.

PUBLICIDAD

Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Tienes noticias locales, testimonios o eventos cristianos? Te invitamos a enviarlas a NoticiaCristiana.com a través de este enlace: Envía tus noticias aquí. https://noticiacristiana.com/envio-de-noticias.

Comparte este artículo