PUBLICIDAD

Iglesias y pastores se alejan de una de las mayores convenciones de Brasil

De forma discreta pero persistente, numerosos pastores e iglesias afiliadas han optado por desvincularse de la convención...
PUBLICIDAD

NOTICIACRISTIANA.COM-  La Convención General de las Asambleas de Dios en Brasil (CGADB), institución emblemática del pentecostalismo brasileño desde 1930, atraviesa un proceso de fragmentación interna que ha ganado fuerza en los últimos años.

De forma discreta pero persistente, numerosos pastores e iglesias afiliadas han optado por desvincularse de la convención, motivados por tensiones administrativas, doctrinales y políticas.

Uno de los factores clave es la gestión centralizada de la CGADB. Las críticas apuntan a la falta de alternancia real en el liderazgo, que por décadas estuvo en manos del pastor José Wellington Bezerra da Costa y luego de su hijo, José Wellington Júnior.

Esta sucesión ha generado cuestionamientos sobre la representatividad y el rumbo de la entidad. A ello se suma el escándalo electoral de 2017, cuando opositores denunciaron irregularidades en la elección de la presidencia, lo que profundizó la crisis de confianza.

Si valoras nuestro trabajo informativo, considera hacer una donación. Tu apoyo nos permite seguir informando con responsabilidad y mantener una voz cristiana en los medios.

Haz una donación única o conviértete en donante recurrente hoy. (clic aquí). Gracias por acompañarnos en esta labor.

Ordenar mujeres pastoras

En el ámbito doctrinal, la postura conservadora de la CGADB, como la negativa a ordenar mujeres pastoras y su resistencia a innovaciones litúrgicas y digitales, ha alejado a líderes más jóvenes.

Frente a esto, otras organizaciones como la Convención Asamblea de Dios en Brasil (CADB), fundada por Samuel Câmara, han ofrecido una visión más flexible, atrayendo a miles de seguidores.

Además, la búsqueda de autonomía administrativa por parte de iglesias locales ha impulsado la creación de nuevas convenciones independientes, especialmente en el Norte y Nordeste del país.

Este proceso no representa una simple ruptura, sino un realineamiento que refleja un nuevo escenario dentro del movimiento pentecostal: más descentralizado, plural y conectado con las realidades culturales de sus comunidades.

PUBLICIDAD

Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Tienes noticias locales, testimonios o eventos cristianos? Te invitamos a enviarlas a NoticiaCristiana.com a través de este enlace: https://noticiacristiana.com/envio-de-noticias.


Comparte este artículo