PUBLICIDAD

¿Qué podemos aprender de las mujeres cristianas del pasado?

Qué podemos aprender de las mujeres cristianas del pasado
PUBLICIDAD

NOTICAICRISTIANA.COM.- Hoy en día, la vida cristiana puede sentirse cómoda. Asistimos a la iglesia, leemos la Biblia, pero muchas veces evitamos el sacrificio. Sin embargo, cuando miramos a las mujeres cristianas de antaño, nos damos cuenta de que su fe era intensa, marcada por la adversidad y el compromiso radical con Dios.

Las primeras cristianas y las mujeres de la era de la Reforma enfrentaron persecución, pobreza y pérdida, pero en lugar de retroceder, se aferraron más al Señor. Vivieron con valentía, mostrando su amor por Dios en cada acción, algo que quizás hemos perdido en una cultura que exalta la comodidad.

El hogar como centro del servicio

En la iglesia primitiva y en la Reforma, el hogar era el lugar de mayor influencia. Muchas mujeres no solo cuidaban a sus familias, sino que también abrían sus puertas para ayudar a perseguidos, traducir biblias y servir en sus comunidades.

Uno de los ejemplos más inspiradores es el de Anna Bullinger (1504-64), quien tuvo 11 hijos y hospedó a numerosos refugiados en su casa. En ocasiones, su hogar albergaba docenas de cristianos perseguidos, y ella los atendía con amor y dedicación.

Otra historia impactante es la de Helen Stark (c. 1544), quien fue acusada de herejía en Escocia por no orar a la Virgen María durante sus partos y por comer ganso en un día de ayuno. Junto a su esposo y otros cristianos, fue condenada a muerte. En sus últimos momentos, le dijo a su esposo:

«Hemos vivido días de gozo juntos, pero este día debe ser el más gozoso de todos, porque ahora tendremos gozo para siempre».

Después de la ejecución de los hombres, Helen fue llevada a un pozo con su bebé en brazos. Antes de ser ahogada, oró por su hijo, pidiendo que alguien pudiera cuidarlo.

Una fe que transformaba vidas

142549084 grupo de diferentes mujeres orando juntos cristianos y concepto de estudio b%C3%ADblico

La Biblia nos muestra qué cualidades eran esenciales en una mujer cristiana dedicada. En 1 Timoteo 5:9-10, Pablo menciona que una viuda debía tener testimonio de buenas obras, criar hijos, mostrar hospitalidad y ayudar a los afligidos.

En Tito 2:3-6, se destaca que las mujeres mayores debían enseñar a las jóvenes a ser prudentes, puras y hacendosas en el hogar, sujetándose a sus esposos y sirviendo a Dios con integridad.

Estos textos nos muestran que la vida cristiana no se trata de logros personales, sino de vivir para Cristo y servir a los demás con amor.

Un estilo de vida contracultural

Vivimos en una época donde se exalta la autopromoción y la independencia, pero las mujeres del pasado no buscaban su propia gloria. Ellas consagraban sus vidas a su familia, su iglesia y su comunidad.

Si hoy escribieran nuestra biografía, ¿qué diría? ¿Que teníamos miles de seguidores, que escribimos muchos libros, que fuimos exitosas? O diría que amamos y servimos fielmente a Dios, sin importar el reconocimiento.

El llamado a una fe auténtica

El desafío para nosotras es recuperar ese espíritu de entrega. No significa abandonar nuestros sueños o vocaciones, sino afirmar nuestra fe con valentía y vivir con propósito.

Dios sigue buscando mujeres comprometidas, que se aferren a su Palabra, que tengan un carácter firme, y que reflejen su amor en cada área de su vida.

«La mujer que teme al Señor será alabada» (Proverbios 31:30).

¿Estamos listas para ser esas mujeres?

biblia da mulher 1
PUBLICIDAD

Artículo adaptado. Original aquí.


Anuncia tu producto, servicio o empresa. Escríbenos al correo: [email protected].


Comparte este artículo