NOTICIACRISTIANA.COM- Brasil atraviesa una profunda transformación religiosa, según revelan los datos del Censo Demográfico 2022 publicados por el IBGE.
La población evangélica alcanzó un récord histórico: el 26,9% de los brasileños de 10 años o más, lo que equivale a 47,4 millones de personas, se identifica con esta fe. En 1980, ese grupo representaba apenas el 6,5%.
El crecimiento no solo es numérico, sino también territorial y generacional. Los evangélicos ya son mayoría en 58 municipios del país, con mayor concentración en regiones como el norte (donde en Acre representan el 44,4%) y el centro-oeste (31,4%). Manacapuru (AM) lidera como la ciudad con mayor proporción evangélica: 51,8%.
Si valoras nuestro trabajo informativo, considera hacer una donación. Tu apoyo nos permite seguir informando con responsabilidad y mantener una voz cristiana en los medios.
Haz una donación única o conviértete en donante recurrente hoy. (clic aquí). Gracias por acompañarnos en esta labor.
Auge en Brasil
El avance se siente con fuerza entre los jóvenes: entre los 10 y 14 años, el 31,6% ya se identifica como evangélico. También ha crecido notablemente entre poblaciones históricamente vulnerables: el 32,2% de los indígenas, el 30% de los negros y el 29,3% de las personas de raza mixta son evangélicos.
Factores como la presencia en comunidades, la oferta de apoyo social, el uso intensivo de medios digitales y el enfoque en experiencias emocionales han sido claves. Además, el declive del catolicismo, que cayó al 56,7% (su nivel más bajo desde 1872), ha abierto espacio a nuevas formas de religiosidad.
Entre 2010 y 2022, los católicos perdieron 5 millones de fieles, mientras que los evangélicos ganaron 12,4 millones. De mantenerse la tendencia, podrían convertirse en mayoría en dos décadas.
Más que una reconfiguración religiosa, el auge evangélico en Brasil representa una transformación cultural y social con efectos directos en la política, los medios y la vida cotidiana del país.
Anuncia tu producto, servicio o empresa, escríbenos al correo: [email protected]