PUBLICIDAD

Cristianos iraníes con asilo son arrestados por ICE en EEUU

Cristianos iraníes con asilo son arrestados por ICE en EEUU
PUBLICIDAD

NOTICIACRISTIANA.COM.- En medio del conflicto entre Irán e Israel, el pastor iraní Ara Torosian, refugiado en EEUU desde hace 15 años, publicó una carta pidiendo oración por su país. Cinco días después, filmó cómo agentes de ICE arrestaban en una acera de Los Ángeles a una pareja de su congregación, perseguida en Irán por su fe cristiana y con solicitudes de asilo pendientes.

“Vinieron por libertad, no para esto”, dijo Torosian, visiblemente conmovido. Según Christianity Today, en el video se oye a los agentes responderle: “Ya no es válido”, aludiendo a que habían ingresado usando la aplicación CBP One, hoy suspendida. Segundos después, la mujer colapsa, convulsiona y sufre una aparente crisis de pánico, mientras los oficiales se niegan a permitir que el pastor los acompañe.

Ola de arrestos a cristianos sin antecedentes

Este no es un hecho aislado. Otro caso reciente involucra a una familia iraní también vinculada a Cornerstone. En paralelo, iglesias de otros estados reportan detenciones de creyentes sin historial criminal y con estatus migratorio en regla.

Según datos del gobierno, el 65 % de las personas ingresadas en centros de detención de ICE no tienen antecedentes penales, y solo el 7 % ha cometido delitos violentos. Sin embargo, la administración ha aumentado las deportaciones, incluso de cristianos perseguidos provenientes de países como Irán o Afganistán.

Iglesias heridas por las redadas en EEUU

En Florida, el pastor Maurilio Ambrocio, con 20 años de servicio y líder de una iglesia que operaba como centro de votación, fue detenido durante un chequeo rutinario. ICE justificó su arresto alegando que se encontraba ilegalmente en el país.

El diácono Gonzalo Antonio Segura fue arrestado al salir de su casa rumbo al trabajo como albañil. Su pastor, Ramón Nina, relató que recibió la llamada de su esposa a las siete de la mañana, llorando y devastada por la detención.

“No puedo borrar esos gritos de mi memoria”, dijo Nina. “Antonio era amado, respetado. Muy servicial”.

La iglesia contrató un abogado (otro pastor) y recorrió Florida buscando su paradero mientras Segura era trasladado entre centros de detención. ICE negó visitas pastorales y, finalmente, lo enviaron a Texas.

“Mi iglesia es conservadora, vota conservador. Pero lo que ocurrió con Antonio abrió los ojos a todos. Este proceso es descaradamente discriminatorio”, agregó el pastor.

Segura había vivido en EEUU por dos décadas. Solo tenía una falta menor por conducir sin licencia hace 17 años.

Fe bajo presión, iglesias en pie

La persecución que estos creyentes enfrentaron en sus países de origen ahora se transforma, en palabras del pastor Torosian, en una “nueva forma de sufrimiento”. A pesar del miedo, las iglesias afectadas han respondido con oración, activismo legal y visibilización del problema ante los medios.

ICE, por su parte, no ha comentado públicamente sobre estos casos específicos.

PUBLICIDAD

Anuncia tu producto, servicio o empresa, escríbenos al correo: [email protected]


Comparte este artículo