PUBLICIDAD

Cristianos obligados a alabar al Partido Comunista Chino en iglesias

Fotos de cristianos y de integrantes del Partido Comunista Chino
PUBLICIDAD

NOTICIACRISTIANA.COM.- El gobierno chino ordenó a las iglesias del Movimiento Patriótico de las Tres Autonomías, aprobadas por el Estado, a cantar el himno del Partido Comunista antes de finalizar los servicios religiosos dominicales. La medida, según organizaciones cristianas, busca reemplazar a Dios como figura central del culto, promoviendo en su lugar la lealtad al partido.

La Voz de los Mártires de Corea (VOM Corea), dirigida por Hyun Sook Foley, junto con la organización ChinaAid, advirtió que esta decisión forma parte del nuevo “Plan para el Ministerio de Música Eclesiástica 2025”. Este programa pretende adaptar la música cristiana a la ideología comunista, creando nuevos himnos con características chinas y modificando los ya existentes.


Si valoras nuestro trabajo informativo, considera hacer una donación. Tu apoyo nos permite continuar informando con responsabilidad y mantener una voz cristiana en los medios de comunicación.

Haz una donación única o conviértete en un donante recurrente hoy. (haz clic aquí). Gracias por acompañarnos en esta misión.


Partido Comunista Chino impone control musical en las iglesias

El plan fue presentado oficialmente el 7 de mayo durante una reunión en Pekín. Allí, unos 40 líderes religiosos se reunieron bajo la coordinación del Movimiento Patriótico de las Tres Autonomías y el Consejo Cristiano de China. Las autoridades exigieron a las iglesias utilizar únicamente canciones aprobadas por una aplicación móvil oficial, prohibiendo cualquier música que no se alinee con los valores del Partido Comunista.

Bob Fu, presidente de ChinaAid, denunció que esta imposición cambia la esencia de la fe cristiana. “Ahora se obliga a los cristianos a alabar al Partido Comunista antes de adorar a Jesucristo. Es una forma clara de persecución religiosa”, afirmó.

Además, el plan exige la creación de grupos musicales dentro de las iglesias y promueve conciertos de adoración con música sinizada. Esta medida se suma a años de vigilancia creciente, como cámaras en templos, reconocimiento facial y censura digital que limita el acceso a contenidos cristianos.

Foley señaló que, aunque ya existía un fuerte control sobre sermones y arquitectura eclesial, los creyentes aún accedían a teología a través de himnos tradicionales. Ahora, esa vía también está en riesgo. Desde 2021, China ha bloqueado aplicaciones cristianas como Praise Hymn Net, dejando solo plataformas autorizadas por el Estado.

Pese a la censura, VOM Corea mantiene la esperanza. A través de dos programas radiales diarios, comparten himnos tradicionales y lecturas bíblicas. Foley aseguró que seguirán apoyando a los cristianos chinos para preservar su fe y su música, incluso bajo presión del Partido Comunista.

PUBLICIDAD

Anuncia tu producto, servicio o empresa escríbenos al correo: [email protected]

Comparte este artículo