NOTICIACRISTIANA.COM.- María Isidro, una madre mexicana residente en Live Oak, Florida, fue deportada a México el 11 de junio de 2025, luego de vivir 27 años en Estados Unidos. Su caso ha generado controversia, ya que no tiene antecedentes penales y cumplía con las revisiones migratorias anuales mientras buscaba regularizar su estatus.
Si valoras nuestro trabajo informativo, considera donar. Tu apoyo nos permite seguir informando con responsabilidad y mantener una voz cristiana en los medios.
¡Haz una donación única o conviértete en donante recurrente hoy! (clic aquí). Gracias por acompañarnos en esta labor.
Detención inesperada tras cita rutinaria
Isidro fue detenida el 3 de junio tras acudir voluntariamente a una cita migratoria con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Fue trasladada a un centro de detención en Texas, y deportada una semana después sin previo aviso a su familia.
Según su hija, Daniella, “la familia no fue notificada con antelación del traslado final”. Durante el proceso, María fue esposada de muñecas, cintura y tobillos. Ya en México, relató: “Me tiraron una bolsa de red con mis cosas a los pies. Me puse a llorar. Toda mi vida está en Florida”.
Esposa de pastor deportada
María Isidro es esposa de un pastor evangélico local. Ambos llevaban más de dos décadas residiendo en Live Oak. La familia afirma que ella “nunca se escondió” y confiaba en que su cumplimiento con ICE contribuiría a resolver su situación legal.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicó que Isidro tenía una orden final para ser deportada desde 2004, tras no asistir a una audiencia judicial. Esta orden se mantuvo vigente por dos décadas, aunque fue suspendida en varias ocasiones por razones discrecionales.
La portavoz Tricia McLaughlin declaró: “Isidro agotó todo el proceso y no cuenta con recursos legales adicionales”, por lo que su remoción fue ejecutada conforme a la normativa actual.
En 2023, su familia logró que se aprobara una petición I-130 (petición de familiar extranjero), paso clave para tramitar la residencia legal. Sin embargo, en junio de 2025, María fue citada para una revisión anticipada de su caso y, en vez de recibir una actualización, fue detenida y posteriormente deportada.
El hijo de María, Jo Isidro, resumió el sentir familiar en Facebook: “Mi madre es una mujer cristiana, una cuidadora, una persona sin antecedentes penales que siempre confió en el sistema. Y aun así, fue arrancada de nosotros”.
Anuncia tu producto, servicio o empresa, escríbenos al correo: [email protected]