NOTICIACRISTIANA.COM.- El investigador climático Godfrey Khamala advirtió que el cambio climático no solo destruye tierras y cultivos en Kenia, sino que también afecta la cultura, el patrimonio y la vida espiritual. Explicó que las iglesias sumergidas son señales claras de esta crisis ambiental.
De acuerdo con Religion News, cada domingo, el pastor Pascal Ogutu camina por el barro donde antes se encontraba su iglesia, la Comunidad Pentecostal Libre en Kenia. Este lugar, ahora bajo el agua del lago Victoria, solía ser un espacio sagrado para su comunidad. En la región de Budalang’i, al oeste de Kenia, muchas iglesias con décadas de historia están inundadas o dañadas por el aumento del nivel del lago y las lluvias irregulares.
Los científicos relacionan estos cambios con el calentamiento global, que afecta la cuenca del lago Victoria, una zona densamente poblada y ecológicamente vulnerable. Según Ogutu, las inundaciones no solo arrasan con la tierra, sino también con la memoria y la fe de las personas.
Si valoras nuestro trabajo informativo, considera hacer una donación. Tu apoyo nos permite continuar informando con responsabilidad y mantener una voz cristiana en los medios de comunicación.
Haz una donación única o conviértete en un donante recurrente hoy. (haz clic aquí). Gracias por acompañarnos en esta misión.
Las inundaciones han aumentado
Budalang’i está en una llanura natural propensa a desbordamientos, pero los residentes afirman que las inundaciones han aumentado en frecuencia y gravedad. En cinco años, el nivel del lago subió más de dos metros, según la Autoridad de Recursos Hídricos de Kenia, desplazando familias e inundando infraestructuras comunitarias.
El especialista Khamala explicó que, además del calentamiento, la deforestación y la mala planificación urbana han agravado el problema. También mencionó el fenómeno climático conocido como dipolo del océano Índico, que provoca lluvias extremas en África Oriental.
Frente a esta crisis, líderes religiosos en Kenia han promovido la justicia climática. En abril, organizaron una caminata de oración para proteger el lago y apoyar a las comunidades afectadas. El pastor Moses Okello enfatizó que son guardianes de la creación, no solo víctimas.
A pesar de la pérdida de sus templos, las comunidades se adaptan. Realizan cultos en aulas, carpas e incluso en barcos. Sin embargo, la asistencia ha bajado y la reconstrucción se complica por la pobreza y la incertidumbre. Para muchos, el cambio climático no solo ha modificado el paisaje, sino también la forma en que viven su fe.