PUBLICIDAD

Moción de la SBC para prohibir pastoras fracasa un 60% de apoyo

La Convención Bautista del Sur (SBC, por sus siglas en inglés) no logró aprobar una controvertida moción...
PUBLICIDAD

NOTICIACRISTIANA.COM- La Convención Bautista del Sur (SBC, por sus siglas en inglés) no logró aprobar una controvertida moción que buscaba prohibir formalmente a las iglesias miembros emplear a mujeres en cualquier función pastoral, una propuesta que requería una mayoría de dos tercios pero obtuvo solo el 60,74% de apoyo durante la Reunión Anual celebrada este miércoles en Dallas.

La moción, presentada por el pastor Juan Sánchez, de la Iglesia Bautista High Pointe en Austin, Texas, pretendía enmendar la Constitución de la SBC para incluir un nuevo requisito en el Artículo 3: que solo hombres, conforme a las Escrituras, puedan servir como pastores o ancianos. La propuesta recibió 3.421 votos a favor y 2.191 en contra.

Aunque la declaración doctrinal de la SBC —la Fe y Mensaje Bautista 2000— ya establece que el oficio de pastor está reservado para los hombres, Sánchez argumentó que su propuesta buscaba ofrecer mayor claridad al Comité de Credenciales sobre cómo aplicar esa enseñanza.


Si valoras nuestro trabajo informativo, considera hacer una donación. Tu apoyo nos permite seguir informando con responsabilidad y mantener una voz cristiana en los medios.

Haz una donación única o conviértete en donante recurrente hoy. (clic aquí). Gracias por acompañarnos en esta labor.


Liderazgo de la SBC

Sin embargo, críticos como el pastor James Goforth de Missouri advirtieron que la moción amenazaba con socavar la autonomía de las iglesias locales, un principio clave de la convención. Goforth alertó que medidas como esta distraen del enfoque en la misión evangelizadora de la iglesia.

La votación recordó el intento fallido de 2023 de aprobar la llamada “Enmienda de la Ley”, que obtuvo apoyo mayoritario pero no alcanzó la supermayoría requerida. La oposición, incluso desde dentro de la plataforma de liderazgo de la SBC, citó posibles consecuencias legales y un impacto negativo en la unidad denominacional.

PUBLICIDAD

Anuncia tu producto, servicio o empresa, escríbenos al correo: [email protected]


Comparte este artículo