PUBLICIDAD

Pastor evangélico de 76 años fallece tras ser brutalmente atropellado

Jorge Valenzuela, un co-pastor evangélico de 76 años, falleció el 4 de junio de 2025, tres semanas después de ser brutalmente atropellado durante un "portonazo"
PUBLICIDAD

NOTICIACRISTIANA.COM- Jorge Valenzuela, un co-pastor evangélico de 76 años, falleció el 4 de junio de 2025, tres semanas después de ser brutalmente atropellado durante un «portonazo» —un robo de vehículo con violencia— en la comuna de Lampa, Región Metropolitana de Chile. Los responsables del crimen aún no han sido identificados ni capturados.


El trágico incidente ocurrió el 15 de mayo de 2025, alrededor de las 22:30 horas, cuando Valenzuela, co-pastor en el Templo Betesda del Centro Cristiano Compartiendo El Pan de Vida Chile, llegaba a su domicilio en el sector de Boulevard Los Cóndores, Valle Grande, junto a su esposa y nieta, tras asistir a un culto evangélico. Un grupo de delincuentes lo interceptó para robar su camioneta SsanYong.


Según el teniente Víctor Carrasco del Labocar de Carabineros, Valenzuela fue agredido mientras intentaba abrir el portón de su casa. En una acción que se ha descrito como «temeraria», los asaltantes lo atropellaron con su propio vehículo. El obispo Habacuc Toledo de la Iglesia Pan de Vida sugirió que la acción de Valenzuela pudo haber sido para rescatar a su nieta, quien también se encontraba en el vehículo.


El hijo de la víctima detalló que su padre sufrió fracturas en la cadera, el fémur y un tobillo, además de tener los pulmones «bastante dañados» porque la rueda del vehículo le pasó por encima. También recibió un «cachazo» con una pistola en la sien. Valenzuela fue internado en estado crítico en el Hospital San José, donde permaneció por tres semanas antes de fallecer el 4 de junio.


Si valoras nuestro trabajo informativo, considera hacer una donación. Tu apoyo nos permite seguir informando con responsabilidad y mantener una voz cristiana en los medios.

Haz una donación única o conviértete en donante recurrente hoy. (clic aquí). Gracias por acompañarnos en esta labor.


La viuda del pastor


La viuda, Mirta, compartió el profundo dolor de la familia: «El martes nos dijeron que nos fuéramos a despedir, porque ya no había nada que hacer, porque su cerebro no estaba trabajando. Él quedó mutilado. Las tres semanas estuvo con puros sedantes».

El vehículo robado fue posteriormente abandonado en la comuna de Conchalí, un hecho que se atribuyó a la presencia de patentes grabadas en los vidrios. Hasta la fecha, el paradero de los autores del «portonazo» se desconoce, y no se han reportado arrestos específicos relacionados con este caso fatal.


El «portonazo» es un delito común en Chile, que implica el robo de vehículos en el acceso a domicilios, a menudo con violencia. La «Ley Antiportonazo» (Ley 21.170), promulgada en 2019, busca endurecer las penas para estos crímenes, con sentencias que pueden ir desde 3 años y 1 día hasta 20 años de prisión, especialmente si hay violencia o personas vulnerables involucradas.


La delincuencia es una preocupación creciente en Chile; un estudio de abril de 2025 reveló que el 80% de las personas cree que la criminalidad ha aumentado en los últimos seis meses. En 2024, 510 personas fueron detenidas por «portonazos» y «encerronas» a nivel nacional, con un 40% de los detenidos siendo menores de edad.


El caso de Jorge Valenzuela subraya la brutalidad de los «portonazos» y la necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades para garantizar la seguridad ciudadana y llevar a los responsables ante la justicia.

PUBLICIDAD

Anuncia tu producto, servicio o empresa, escríbenos al correo: [email protected]


Comparte este artículo