NOTICIACRISTIANA.COM.- El pastor David Matteucci, miembro de la Iglesia Mundial, generó una fuerte controversia en redes sociales tras la difusión de un video donde lanza críticas contundentes al panorama evangélico actual. En la grabación, que se viralizó en pocos días, el joven líder afirma que muchas iglesias están “llenas de ladrones” y que Dios estaría llamando al arrepentimiento a quienes actúan de esa manera.
Además, el pastor denunció la existencia de un “sistema anticristo” dentro de la propia iglesia. Según explicó, ese sistema buscaría silenciar al remanente fiel, es decir, a los cristianos que todavía se mantienen firmes en la verdad bíblica, pese a la corrupción interna que asegura estar presente en muchas congregaciones.
Si valoras nuestro trabajo informativo, considera hacer una donación. Tu apoyo nos permite continuar informando con responsabilidad y mantener una voz cristiana en los medios de comunicación.
Haz una donación única o conviértete en un donante recurrente hoy. (haz clic aquí). Gracias por acompañarnos en esta misión.
El pastor genera controversia
Las declaraciones del cristiano no tardaron en generar reacciones. Uno de los primeros en pronunciarse fue el pastor João Antônio Martins, quien respondió desde su cuenta de Instagram. Martins cuestionó el comportamiento de varios líderes jóvenes, acusándolos de actuar con arrogancia y de ignorar el legado de generaciones anteriores. También criticó su falta de formación teológica y la tendencia a despreciar el modelo tradicional de iglesia.
“El avivamiento no es algo nuevo creado por influenciadores del evangelio”, afirmó Martins, al tiempo que pidió más profundidad y respeto en el abordaje de la fe cristiana.
El debate evidenció un conflicto generacional cada vez más visible en plataformas digitales. Mientras algunos líderes jóvenes apuestan por discursos más directos y críticos, otros defienden la herencia espiritual y el equilibrio en el diálogo.
En el video, Matteucci también menciona directamente a la Asamblea de Dios y a la Congregación Cristiana de Brasil. Según él, ambas formarían parte de un sistema más enfocado en las finanzas que en la transformación espiritual. Esto intensificó la polémica y dividió opiniones entre quienes apoyan sus palabras y quienes salieron en defensa de las instituciones mencionadas.