NOTICIACRISTIANA.COM.- La pastora panameña Key Lewis generó controversia al afirmar que el apóstol Pablo tenía una visión negativa sobre las mujeres, lo que según ella se refleja en sus escritos bíblicos. Estas declaraciones fueron realizadas durante una predicación en una iglesia en España, donde expuso su perspectiva sobre el papel femenino en el cristianismo.
La pastora Lewis argumentó que Pablo promovió una estructura que minimizaba a las mujeres y que sus enseñanzas han perpetuado el machismo dentro de la iglesia. Para sustentar su afirmación, citó pasajes como 1 Corintios 14:34-35: “Las mujeres callen en las congregaciones, porque no les es permitido hablar”.
También hizo referencia a Hechos 19 (aunque erróneamente mencionó el pasaje), donde Pablo tiene una visión de un varón macedonio. Según Lewis, Dios no pudo mostrarle una mujer en la visión porque Pablo habría rechazado la misión. “Si Dios le hubiera mostrado una mujer macedonia en la visión, Pablo no habría ido. Su estructura estaba en contra de las mujeres”, declaró.
Respuesta de Esau Mejía
El apologista cristiano Esau Mejía reaccionó a las declaraciones de la pastora Lewis, asegurando que su interpretación es errónea y distorsiona el mensaje bíblico. Explicó que Pablo no limitaba el papel de las mujeres, sino que promovía su participación en el ministerio.
Como prueba de esto, citó Romanos 16:1, donde Pablo menciona a Febe como diaconisa de la iglesia en Cencrea. También destacó a Priscila y Junia, colaboradoras en la difusión del Evangelio.
“Pablo no despreciaba a las mujeres. De hecho, elogió a muchas de ellas por su trabajo en el ministerio”, afirmó Mejía.
Sobre la visión en Hechos 16, que sería el pasaje correcto y no Hechos 19, aclaró que la aparición del varón macedonio no implicaba discriminación de género, sino simplemente la forma en que Dios presentó su dirección. Dios no se prestaría a la manipulación y tampoco existe ningún pasaje bíblico que avale la suposición de la pastora.
Advertencia sobre falsas enseñanzas y discernimiento espiritual
Mejía también advirtió sobre la proliferación de falsas enseñanzas dentro de la comunidad cristiana, instando a los creyentes a ser cuidadosos con lo que escuchan y con quienes siguen en redes sociales.
“Muchos hoy prefieren discursos emotivos antes que el verdadero evangelio. Pablo combatió las falsas enseñanzas, y nosotros debemos hacer lo mismo”, expresó.
Concluyó llamando a los cristianos a desarrollar discernimiento bíblico y a no dejarse llevar por interpretaciones erradas como evidenció en la prédica de la pastora Lewis.
«Tengan cuidado a quién están escuchando. No todo lo que suena espiritual es verdadero. La Biblia debe ser nuestra guía, no las opiniones humanas”, enfatizó.