PUBLICIDAD

Seminario teológico que honra a los LGBT cierra su campus

Seminario teológico que honra a los LGBT cierra su campus
PUBLICIDAD

NOTICIACRISTIANA.COM.- El Seminario Luther, reconocido por su enfoque teológico progresista dentro de la Iglesia Evangélica Luterana en América (ELCA), ha anunciado la venta de su campus de 10 acres en St. Paul, Minnesota. La institución, fundada en 1869, se retirará de sus instalaciones después del año académico 2026-2027, marcando un giro en su historia.

La decisión de vender el campus llega en un contexto de pérdidas significativas en la matrícula, reducción de personal y programas académicos cancelados. Actualmente, el seminario cuenta con solo 371 estudiantes inscritos, lo que evidencia su dificultad para atraer nuevos alumnos, a pesar de ofrecer becas completas para estudiantes de ELCA a través del programa Jubileo.

Posturas teológicas antibíblicas

Sin embargo, el seminario ha sido objeto de críticas por sus enfoques teológicos progresistas y antibíblicos, con eventos y cursos que han generado debate dentro de círculos cristianos conservadores.

Algunos de los temas más comentados incluyen:

1. Conferencia de predicación con lenguaje ofensivo

En una de sus conferencias de predicación, el seminario invitó a una predicadora trans que utilizó un lenguaje vulgar y ofensivo para referirse a Jesús, llamándolo «hijo de p****». Este evento generó fuerte crítica dentro de círculos cristianos, ya que muchos consideraron que el respeto hacia la figura de Cristo debía ser fundamental en cualquier enseñanza teológica.

2. Comparación con Jeremías y llamado al arrepentimiento por causas políticas

Uno de los líderes del seminario afirmó que los cristianos deben arrepentirse por no tomar acción en temas como el cambio climático, las leyes anti-trans y la prohibición de libros. Esta declaración causó controversia al mezclar activismo político con un mensaje de fe, algo que tradicionalmente se ha considerado una desviación del enfoque bíblico.

3. Capilla de ‘Miércoles de Ceniza brillante’

El seminario organizó una capilla especial para honrar a la comunidad LGBTQ+, en la cual se reinterpretó el significado tradicional del Miércoles de Ceniza. Para muchos cristianos, este tipo de adaptaciones litúrgicas se alejan de la enseñanza bíblica original sobre arrepentimiento y purificación espiritual.

4. Plan de estudios de ‘Confirmación Queer’

Se creó un programa de confirmación dirigido a jóvenes LGBTQ+, el cual modificaba la enseñanza cristiana tradicional para adaptarla a una visión progresista. Este enfoque recibió críticas de quienes creen que la fe debe mantenerse fiel a las Escrituras sin reinterpretaciones culturales.

5. Misa de Beyoncé

El seminario organizó un evento en el que se centró la liturgia en la música y mensajes de Beyoncé. Aunque algunos lo vieron como un intento de conectar con nuevas generaciones, otros consideraron que sustituir la adoración a Dios por la exaltación de una celebridad es una desviación del propósito central de la fe cristiana.

6. Cambio en la interpretación de Dios

En diversas ocasiones, el seminario ha modificado las Escrituras para referirse a Dios con pronombres neutros como «elle/elles». Este cambio ha generado discusión, ya que muchos creen que la forma en que Dios se revela en la Biblia no debe ser alterada para ajustarse a tendencias ideológicas actuales.

El futuro de la institución

El Seminario Luther ha explicado que la venta del campus les permitirá adoptar un modelo más ágil, que «mantendrá su compromiso duradero de educar líderes para las comunidades cristianas». Sin embargo, sus recientes cambios, políticas y creencias han generado dudas y desacuerdos sobre el enfoque de su formación teológica y su papel en el panorama religioso actual.

PUBLICIDAD

Anuncia tu producto, servicio o empresa, escríbenos al correo: [email protected]


Comparte este artículo