NOTICIACRISTIANA.COM.- Después de semanas de incertidumbre, la Fiscalía General de la Nación confirmó el hallazgo de ocho cuerpos en una fosa común ubicada en zona rural del municipio de Calamar, en el departamento del Guaviare, Colombia.
Las víctimas, líderes sociales y cristianos evangélicos, habían sido reportadas como desaparecidas por sus familias semanas atrás.
Los cuerpos corresponden a Jesús Valero, Carlos Valero, Marivel Silva, Isaid Gómez, Maryuri Hernández, Óscar Hernández, James Caicedo y Nixon Peñaloza Chacón, según reconocimientos preliminares realizados por sus allegados.
Cita con la disidencia y desaparición de los cristianos
Según testimonios de familiares, los ocho cristianos fueron citados por miembros del frente primero ‘Armando Ríos’ de las disidencias de las FARC para ser interrogados sobre la supuesta presencia de un grupo armado rival en la zona, vinculado presuntamente al ELN.
La investigación señala que el 4 de abril de 2025, dos de las víctimas fueron convocadas inicialmente por los disidentes, y tres días después se citó a las seis restantes. Posteriormente, todos fueron trasladados a un predio abandonado, donde habrían sido asesinados.
Autor intelectual y orden ejecutiva
De acuerdo con la Fiscalía, la orden para ejecutar el crimen habría sido emitida por el entorno cercano de alias Iván Mordisco, líder de la estructura disidente. El objetivo, según las autoridades, era bloquear el surgimiento de una célula del ELN en esta región estratégica del país.
“El crimen fue cometido para evitar cualquier actividad de grupos rivales en el Guaviare”, indicó la Fiscalía General.
Las víctimas eran reconocidas en la región por su liderazgo espiritual y social. Contribuían activamente en procesos comunitarios y eran vistos como promotores de paz en un territorio marcado por el conflicto armado.
Tras el hallazgo, los familiares exigieron mayor presencia del Estado y de la Fuerza Pública, denunciando el control que ejercen las disidencias sin restricción alguna.
“Aquí no hay ley. Ellos controlan todo y nadie responde”, expresó una familiar visiblemente afectada.
Una tragedia con impacto espiritual
El asesinato de los ocho religiosos ha causado conmoción entre organizaciones cristianas y de derechos humanos. Se pide al Gobierno garantías para el ejercicio libre del liderazgo comunitario y espiritual en zonas vulnerables.
El caso representa una herida profunda en el tejido social y espiritual del Guaviare, donde los líderes cristianos continúan siendo blanco de persecución por parte de grupos armados ilegales.
Anuncia tu producto, servicio o empresa, escríbenos al correo: [email protected]