NOTICIACRISTIANA.COM.- Un pastor latino ha expresado su preocupación por la posibilidad de que las iglesias sean escenario de redadas migratorias masivas, tras el endurecimiento de las políticas de deportación del gobierno de Donald Trump.
El reverendo Dr. Gabriel Salguero, pastor de The Gathering Place en Orlando, Florida, y presidente de la National Latino Evangelical Coalition (NaLEC), advirtió sobre el temor que estas medidas han generado en las iglesias.
«Somos llamados como pastores para servir a todas las comunidades», declaró Salguero a Fox News Digital. «No preguntamos el estatus migratorio de las personas porque no somos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Pero nos preocupa el impacto de estas políticas en las familias que asisten a nuestras iglesias y en los niños de nuestras escuelas dominicales».
¿Endurecimiento de la política migratoria afectará a las iglesias?
Desde que asumió nuevamente la presidencia, Trump ha implementado una serie de órdenes ejecutivas para intensificar las deportaciones de inmigrantes indocumentados, especialmente aquellos con antecedentes criminales.
Según la Casa Blanca, miles de personas han sido detenidas por el ICE, con 962 arrestos registrados solo el pasado miércoles (4 de febrero).
Iglesias ya no serán espacios protegidos
El gobierno de Trump también ha eliminado las restricciones que impedían operativos del ICE en lugares considerados «sensibles», como escuelas, iglesias y hospitales.
«Los criminales ya no podrán esconderse en las iglesias y escuelas de América para evitar la deportación», declaró el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado del 21 de enero.
Líderes cristianos critican la medida
Salguero y otros líderes cristianos han calificado la nueva política como una amenaza a la libertad religiosa y al derecho de culto. Si bien reconocen la necesidad de medidas contra delincuentes violentos, advierten sobre el impacto en inmigrantes que trabajan y contribuyen positivamente al país.
«Queremos asegurarnos de que no haya un ambiente de miedo en las iglesias», explicó Salguero. «Muchos inmigrantes han dejado de asistir a los servicios religiosos porque temen ser detenidos».
La NaLEC ha pedido al gobierno reconsiderar su postura y abogar por una reforma migratoria basada en justicia, compasión y respeto por la dignidad humana. Mientras tanto, iglesias latinas están capacitando a sus fieles sobre sus derechos y cómo responder en caso de una redada.
El tema ha generado un intenso debate dentro de la comunidad evangélica latina, reflejando la diversidad de opiniones sobre las políticas migratorias del gobierno de Trump.
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Tienes noticias locales, testimonios o eventos cristianos? Te invitamos a enviarlas a NoticiaCristiana.com a través de este enlace: Envía tus noticias aquí.