PUBLICIDAD

¿Por qué Dios creó a Eva a partir de Adán?

Por qué Dios creó a Eva a partir de Adán

NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Por qué Dios creó a Eva del costado de Adán y no del polvo, como hizo con el hombre? Esta es la pregunta que una oyente formuló al pastor John Piper en su podcast Pregúntale al Pastor John. Su respuesta, basada en una lectura cuidadosa de Génesis 2, ofrece una reflexión rica en significado sobre el diseño divino y la relación entre el hombre y la mujer.

PUBLICIDAD

Si valoras nuestro trabajo informativo, considera donar. Tu apoyo nos permite seguir informando con responsabilidad y mantener una voz cristiana en los medios.
¡Haz una donación única o conviértete en donante recurrente hoy! (clic aquí). Gracias por acompañarnos en esta labor.

Un diseño intencional desde el principio

En el relato de Génesis 2, vemos que Dios declara que “no es bueno que el hombre esté solo” (v.18). A diferencia de otras etapas de la creación —donde todo era “bueno” o “muy bueno”— aquí encontramos una carencia: Adán necesita una compañía adecuada, alguien que lo complemente. Entonces Dios decide crear a Eva, no del polvo como hizo con Adán, sino a partir de su costado. ¿Por qué?

Esta elección revela que Eva no sería simplemente “otra criatura más”, sino una expresión de unidad, igualdad y complementariedad con Adán. Eva es literalmente de la misma esencia.

“Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne” (Génesis 2:23).

Antes de la creación de Eva, Dios hace que todos los animales pasen ante Adán. Él les da nombre, lo que implica autoridad, pero también discernimiento sobre su naturaleza. No se encontró entre ellos ayuda idónea para el hombre (v.20), y esa búsqueda infructuosa no fue un accidente. Fue intencionada: Dios quería que Adán reconociera que su compañero ideal no estaría entre los animales, sino alguien semejante a él.

Este momento pedagógico enfatiza que Eva no es una solución improvisada, sino la culminación de un diseño perfecto.

Formada del costado, no de la cabeza ni de los pies

La palabra traducida como “costilla” también puede significar “lado”. Al tomar de su costado, Dios está mostrando un simbolismo profundo: Eva no fue tomada de la cabeza para gobernar sobre él, ni de los pies para ser pisoteada, sino del costado, cerca del corazón, para estar a su lado, como igual. Esta imagen destaca una relación de compañerismo y amor mutuo.

“La mujer fue creada a partir del hombre… para ser su ayuda idónea” (paráfrasis de Génesis 2:18, 22).

El diseño original de Dios muestra una complementariedad perfecta entre hombre y mujer. Cada uno tiene dones, funciones y características únicas que se armonizan. Eva fue llamada “ishah” porque fue tomada del “ish” (hombre), lo que indica que comparte la misma naturaleza humana. No es una criatura inferior, sino alguien con quien formar unidad.

Esta unidad se manifiesta especialmente en el matrimonio, como lo explica el versículo siguiente:

“Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne” (Génesis 2:24).

Más allá del matrimonio

La unión entre Adán y Eva apunta a una verdad aún más profunda revelada en el Nuevo Testamento: el matrimonio es una sombra de la relación entre Cristo y Su Iglesia (Efesios 5:31–32). Así como Eva fue formada a partir del cuerpo de Adán, la Iglesia nace de la entrega sacrificial de Cristo. La creación de Eva anticipa una relación redentora mucho más grande.

Dios no creó a Eva de la tierra por casualidad. Al tomarla del costado de Adán, estableció un principio eterno de unidad, igualdad y complementariedad entre el hombre y la mujer.

Esta narrativa no solo es el fundamento del matrimonio, sino una señal que apunta a la comunión entre Cristo y los redimidos. Es una invitación a reconocer que el diseño de Dios, desde el principio, fue bueno, sabio y profundamente significativo.

PUBLICIDAD

Artículo adaptado. Original aquí.


Anuncia tu producto, servicio o empresa, escríbenos al correo: [email protected]


Comparte este artículo