PUBLICIDAD

Pakistán, Rusia y China piden alto el fuego urgente en Irán

Pakistán, Rusia y China piden alto el fuego urgente en Irán
PUBLICIDAD

NOTICIACRISTIANA.COM.- Pakistán, Rusia y China presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que exige un “alto el fuego inmediato e incondicional” en Irán, tras los recientes ataques de Estados Unidos. El texto también promueve la protección urgente de civiles e infraestructura y apuesta por retomar la vía diplomática en torno al programa nuclear iraní.

El representante iraní, Saeid Iravani, acusó a EE. UU. de “hacer la guerra bajo un pretexto falso y absurdo”, y advirtió que responderán de manera proporcional. Apuntó también al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por “arrastrar a Estados Unidos a otra guerra costosa e infundada”, violando el Derecho Internacional.

Estados Unidos defiende su ofensiva

La embajadora Dorothy Shea defendió la operación militar como un acto de defensa legítima: “El Gobierno iraní lleva 40 años gritando ‘muerte a América’ y ‘muerte a Israel’”, afirmó. Instó a Irán a abandonar su hostilidad y retomar negociaciones de buena fe.

El embajador israelí, Danny Danon, agradeció al presidente Trump por su intervención: “Gracias, Donald Trump, por actuar cuando tantos vacilaron”. Acusó a Irán de usar las negociaciones como “camuflaje” para enriquecer uranio y construir misiles, diciendo que “el mundo libre le dio todas las opciones”, pero no respondió con sinceridad.

ONU y el OIEA advierten sobre consecuencias

El secretario general António Guterres alertó sobre el riesgo de una espiral de represalias: “Este ataque marca un giro peligroso en una región que ya se tambalea”, declaró, y subrayó la importancia del Tratado de No Proliferación Nuclear.

Por su parte, Rafael Grossi, director del OIEA, denunció una “grave degradación de la seguridad nuclear” y advirtió sobre “un riesgo real de fuga radiactiva masiva” tras los bombardeos a instalaciones nucleares.

PUBLICIDAD

Anuncia tu producto, servicio o empresa, escríbenos al correo: [email protected]


Comparte este artículo