NOTICIACRISTIANA.COM. – Un video del pastor Carlos Moysés, líder del ministerio Voz da Verdade, se ha vuelto viral tras interpretar la canción “Alma Gêmea” de Fábio Jr. a su esposa durante un culto.
La grabación, publicada el 10 de febrero de 2025 en la página Fala Farizeu, muestra al religioso cantando en el altar, generando reacciones encontradas entre los fieles.
Un gesto de amor o una profanación del sagrado
El video, cuya fecha de grabación exacta no ha sido confirmada, muestra al pastor sosteniendo una Biblia mientras dedica la canción a su esposa con un tono que fusiona devoción y romanticismo. En Instagram, la publicación acumuló 1.500 «me gusta» y 835 comentarios, reflejando la división de opiniones entre los usuarios.
Para algunos, la escena representa un refrescante gesto de afecto en medio de la rigidez litúrgica. Otros, en cambio, la consideran una falta de respeto a la sacralidad del culto, llegando a citar pasajes bíblicos para criticar la elección musical.
«Dios aprueba el romance», responde el pastor
Frente a las críticas, Carlos Moysés defendió su interpretación argumentando que la fe no debe reprimir el amor conyugal. “El pastor también puede cantar otras músicas, mientras no tengan contenido inadecuado. Dios aprueba lo romántico”, declaró, citando el libro de Cantares, conocido por su lenguaje amoroso. Además, respondió a sus detractores con una fuerte crítica: “Tal vez no lo leas, por eso eres tan seco con tu mujer”.
A pesar de su defensa, muchos continúan considerando su acción un desliz espiritual.
Redes sociales reflejan la división
Las reacciones en línea han avivado el debate sobre los límites entre lo sagrado y lo secular dentro de la iglesia. Un usuario comentó: “Decadencia total. Saúl, después de perder la unción, también se desvió”. Otro matizó: “Escuchar buena música no hace daño, pero dentro de la iglesia ya es demasiado”.
En contraste, algunos defendieron al pastor: “Es mejor cantarle a la esposa que maltratarla y aparentar ser un hombre de Dios”.
¿Hasta dónde puede llegar la liturgia?
El episodio ha reavivado una discusión recurrente en las comunidades cristianas: ¿Es posible incorporar elementos culturales seculares en la liturgia sin comprometer su esencia? Para algunos, este tipo de expresiones reflejan una fe conectada con la vida cotidiana. Para otros, rompen con protocolos que deberían permanecer intactos.
Mientras el debate sigue candente, el pastor Carlos Moysés se mantiene firme en su postura: el amor, siempre que sea “sano y sin malas intenciones”, tiene cabida incluso en el púlpito.
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Tienes noticias locales, testimonios o eventos cristianos? Te invitamos a enviarlas a NoticiaCristiana.com a través de este enlace: Envía tus noticias aquí.