NOTICIACRISTIANA.COM- En el corazón del desierto egipcio, un descubrimiento arqueológico ha arrojado nueva luz sobre las primeras prácticas funerarias cristianas.
Un equipo de investigadores ha encontrado una iglesia de la época cristiana primitiva, ubicada en las cercanías de la ciudad de Al Minya, que data de los siglos IV y V d.C.
Este hallazgo no solo ofrece una visión sobre la arquitectura religiosa de la época, sino también sobre los ritos funerarios cristianos de los primeros siglos del cristianismo en Egipto.
La iglesia, que fue descubierta por un grupo de arqueólogos egipcios durante una excavación en 2023, contiene una serie de tumbas que ofrecen evidencia de prácticas funerarias únicas. En las excavaciones se hallaron restos humanos enterrados con objetos como cruces, pequeñas estatuas religiosas y fragmentos de cerámica.
Los investigadores destacan que algunas de las tumbas muestran un patrón de entierro diferente al tradicional, con los cuerpos alineados en una posición particular que refleja las creencias cristianas primitivas sobre la resurrección y la vida eterna.
Además de los restos, se encontraron inscripciones en griego y copto que revelan cómo las comunidades cristianas de la región practicaban rituales de oración y veneración por los muertos, un aspecto esencial de su fe.
Iglesia a expandirse
Los arqueólogos también documentaron la presencia de una serie de frescos en las paredes de la iglesia, representando escenas bíblicas, lo que sugiere la importancia del arte religioso en la formación de la identidad cristiana primitiva.
Este descubrimiento ofrece una valiosa oportunidad para comprender mejor la evolución del cristianismo en Egipto, particularmente en un período en el que la religión comenzaba a consolidarse y expandirse por todo el Imperio Romano.
Las investigaciones continúan, y se espera que el sitio proporcione más hallazgos sobre los ritos y costumbres de las primeras comunidades cristianas en el desierto egipcio.
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM. Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín informativo. Y activar la sección de notificaciones en la portada de nuestra página.