NOTICIACRISTIANA.COM.- En Chhattisgarh, India, ocho consejos locales emitieron una resolución que prohíbe a los cristianos permanecer en sus aldeas. Los afectados deben renunciar a su fe o abandonar la región, según lo informó The Christian Post.
La medida impacta a unas 100 personas cuyas propiedades fueron amenazadas con confiscación. Según Christian Solidarity Worldwide, esta acción busca erradicar el cristianismo en Sukma.
Un líder local defendió la resolución alegando que las decisiones de los consejos prevalecen sobre la Constitución india, que garantiza la libertad religiosa en su artículo 25.
Como resultado, al menos 40 cristianos abandonaron sus hogares. En Michwar, testigos denunciaron que una turba saqueó cosechas y exigió la renuncia al cristianismo mientras la policía observaba.
La persecución contra cristianos en Chhattisgarh
El 18 de noviembre, un grupo presentó pruebas de audio en la comisaría de Gadiras. Sin embargo, la policía se negó a registrar la denuncia formal y no protegió a los denunciantes.
El Foro Cristiano de Chhattisgarh intentó intervenir solicitando ayuda de las autoridades locales. Aunque se ordenó una investigación, el registro oficial se retrasó hasta el 21 de noviembre.
Actualmente, unas 40 personas desplazadas buscan refugio en una iglesia. Según el padre Thomas Vadakumkara, en Chhattisgarh se niegan derechos fundamentales a los cristianos, incluidos el acceso a tierras y entierros.
En otro incidente, 14 cristianos fueron brutalmente atacados el 30 de octubre en Dantewada mientras cosechaban en un campo comunitario. Varias víctimas sufrieron heridas graves, y las casas de las víctimas fueron destruidas.
Organizaciones como el Foro Cristiano Unido reportan un alarmante aumento de violencia contra cristianos en toda India, con 139 incidentes en Chhattisgarh este año. La influencia de los consejos locales exacerba la vulnerabilidad de la comunidad.
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a suscribirse al boletín informativo y activar la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.