Reconstruyen rostro de Santo Tomás de Aquino por primera vez

el rostro de santo tomas de aquino reconstruido
PUBLICIDAD

NOTICIACRISTIANA.COM.- Un equipo de expertos forenses ha logrado reconstruir digitalmente el rostro de Santo Tomás de Aquino, uno de los pensadores más influyentes del cristianismo. Este avance se suma a una nueva investigación que desafía las teorías previas sobre su muerte, sugiriendo que no fue causada por enfermedad ni envenenamiento, sino por una lesión cerebral traumática.

Legado teológico y filosófico inigualable de Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino dejó una huella imborrable en la doctrina católica. Su obra Summa Theologica sigue siendo uno de los textos más importantes de la teología cristiana. Defendió que la fe y la razón son complementarias y formuló cinco argumentos lógicos para la existencia de Dios.

Su influencia trascendió la teología, impactando la filosofía secular al vincular la moral con la naturaleza humana y sentando las bases del pensamiento sobre la libertad y la autoridad gubernamental. Según el Cambridge Dictionary of Philosophy, Aquino es considerado «el pensador más influyente del periodo medieval».

La reconstrucción de su rostro

El rostro de Santo Tomás de Aquino fue recreado a partir de sus restos parciales por un equipo de investigadores liderado por el experto forense Cicero Moraes. Para lograrlo, utilizaron datos fotográficos y estructurales del cráneo.

«El cráneo no tenía dientes ni mandíbula, por lo que proyectamos estas estructuras basándonos en escaneos de tomografías de personas vivas,» explicó Moraes al Daily Mail.

Para garantizar precisión, los especialistas aplicaron un método conocido como deformación anatómica, donde se ajustan las estructuras óseas de un donante vivo para coincidir con las dimensiones de Aquino.

«Al final, combinamos todos estos datos para crear un busto básico y una versión coloreada, basada en la iconografía del santo,» añadió Moraes. El resultado final mostró un rostro de apariencia humilde, reflejando la personalidad del teólogo.

La verdadera causa de su muerte

Por siglos, los historiadores han debatido sobre la causa de muerte de Santo Tomás de Aquino. Se ha sugerido que fue por enfermedad, envenenamiento e incluso asesinato. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en World Neurosurgery señala que Aquino pudo haber sufrido un hematoma subdural crónico, una condición en la que se acumula sangre entre el cerebro y el cráneo tras un traumatismo.

Según los registros históricos, en 1274, mientras viajaba hacia el Segundo Concilio de Lyon, Aquino sufrió un fuerte golpe en la cabeza al chocar con un árbol caído en la Via Latina. Aunque inicialmente pareció recuperarse, su salud se deterioró progresivamente. Primero descansó en Maenza, al sureste de Roma, y luego en la Abadía de Fossanova, donde falleció semanas después.

El estudio explica:

«La mayoría de los hematomas subdurales crónicos son precedidos por traumatismos menores o moderados. Un análisis detallado de los relatos sobre sus últimas semanas de vida respalda esta teoría: sufrió un golpe en la cabeza, tuvo un período de lucidez y, con el tiempo, su salud decayó progresivamente.»

Los investigadores sostienen que el impacto con el árbol marcó el inicio de su muerte. Aunque otras teorías han apuntado a enfermedad o envenenamiento, los síntomas descritos en documentos históricos concuerdan más con un hematoma subdural crónico.

Un misterio que sigue fascinando al mundo

La vida y muerte de Santo Tomás de Aquino continúan siendo de gran interés para historiadores, teólogos y filósofos. Su pensamiento sigue guiando a la Iglesia y a la sociedad, mientras que estos nuevos hallazgos ayudan a comprender mejor los últimos días de una de las mentes más brillantes del cristianismo.

PUBLICIDAD

Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM.- ¿Tienes noticias locales, testimonios o eventos cristianos? Te invitamos a enviarlas a NoticiaCristiana.com a través de este enlace: Envía tus noticias aquí.


Comparte este artículo

No puede copiar contenido de esta página