NOTICIACRISTIANA.COM.- Thomas Harding fue el último lolardo ejecutado por herejía antes de la creación de la Iglesia de Inglaterra. Su historia es poco conocida. Sin embargo, Harding dejó un legado importante para el mundo cristiano. Esta es su historia…
Los Lolardos
Los lolardos fueron el primer movimiento evangélico en Inglaterra. Muchas personas apoyaron las ideas reformistas de John Wycliffe, que se difundieron por todo el país.
Algunos se convirtieron en predicadores itinerantes, viajando en parejas a pueblos y aldeas para compartir las buenas nuevas sobre Jesús en inglés. La gente se reunía en casas, donde hombres y mujeres dirigían las reuniones para orar y leer la Biblia en su lengua materna.
Eran personas educadas y pacíficas, conocidas como lolardos. Sus creencias se basaban en la Biblia y, según los estándares modernos, eran bastante comunes. De hecho, se les conocía como evangélicos.
Sin embargo, antes de la Reforma, algunas de sus creencias y prácticas eran vistas con sospecha por las autoridades eclesiásticas.
Se les consideraba herejes por reunirse sin un sacerdote, usar el inglés en lugar del latín, tener reuniones fuera de la iglesia, dar autoridad primordial a la Biblia sobre la Iglesia y, en particular, creer que el pan y el vino de la comunión eran simbólicos.
Los Lolardos de Chiltern
Los lolardos eran especialmente numerosos en Chilterns, una zona boscosa entre Londres y Oxford. Fueron perseguidos en 1414, 1462 y 1511.
Probablemente fue en 1511 cuando William Smith, obispo de Lincoln, inició una investigación sobre la herejía en el sur de Bucks, cerca de Beaconsfield. En diciembre de 1511, algunos lolardos de Amersham fueron entrevistados y hablaron contra la idolatría y la superstición.
Algunos fueron sentenciados a ser monjes en monasterios y otros a hacer peregrinaciones. Eran tiempos crueles y otros fueron sentenciados a muerte si no renunciaban a sus creencias evangélicas.
Thomas Harding
Uno de los asociados de los lolardos en Amersham fue Thomas Harding. Su historia se cuenta en el Libro de los Mártires de Foxe y en la tradición oral local. Thomas Harding, junto con muchos otros lolardos, acordaron retractarse de sus puntos de vista.
En 1521, se descubrió que Harding había vuelto a mantener las creencias lolardas. Fue llamado nuevamente ante un tribunal eclesiástico, establecido por el nuevo obispo de línea dura John Longland.
Esta vez, seis lolardos, cinco hombres y una mujer, fueron condenados a muerte. Harding escapó de la muerte al retractarse nuevamente. Una de las condiciones que se le impusieron fue que no debía abandonar la parroquia de Amersham.
Sin embargo, después de las ejecuciones en Amersham en 1522, Thomas Harding se mudó a Chesham, donde mantuvo una pequeña propiedad.
William Tyndale

Mientras tanto, había una versión más reciente del Nuevo Testamento en inglés, traducida por William Tyndale del griego original.
Estaba en un inglés más moderno y común, y era más fácil de entender que la traducción de Wycliffe. Se publicó en Worms y más tarde en Amberes, y se introdujo de contrabando en Inglaterra a principios de 1526.
El Nuevo Testamento de Tyndale se hizo muy popular y fue adoptado por los lolardos.
El último mártir lolardo
En torno a la Pascua de 1532, Thomas Harding, de unos 60 años, fue encontrado leyendo “La obediencia de un cristiano” de Tyndale. Se encontraba junto a una cerca de entrada al bosque.
Thomas y su esposa Alice fueron arrestados en su casa, donde se encontraron otros libros ilegales, como el Nuevo Testamento de Tyndale y “La práctica de los prelados”.
Harding fue llevado a Wooburn para ser interrogado por el obispo y Rowland Messenger, el vicario de High Wycombe.
Los cargos contra él incluían leer el Nuevo Testamento en inglés, afirmar que el pan y el vino en la comunión eran simbólicos (negando la transubstanciación), rechazar el culto a las imágenes y hablar contra las peregrinaciones para ganar méritos. Todas estas acusaciones se consideraban heréticas en aquel entonces.
El 30 de mayo de 1532, Harding fue llevado a Chesham para ser ejecutado en White Hill, en el camino a Botley, un lugar visible para muchos. Fue encadenado a una estaca y quemado. Se cuenta que un espectador le arrojó un leño a la cabeza, acelerando su muerte.
La Iglesia de Inglaterra se formó solo dos años después de la ejecución de Harding, en 1534, y en 1539 Enrique VIII introdujo la Biblia en inglés en las iglesias.
Con la creación de la Iglesia de Inglaterra, muchas de las creencias y prácticas de los lolardos dejaron de ser heréticas.
Legado
Thomas Harding es considerado el último mártir lolardo antes de la Reforma inglesa. En Chesham, hay varios recordatorios de él. Cerca de la entrada de la iglesia parroquial de Santa María, hay una cruz de granito en su memoria.
También una piedra conmemorativa en White Hill, cerca de su lugar de ejecución. Incluso hay una escuela primaria que lleva su nombre. Harding sigue siendo un apellido local y muchos afirman estar relacionados con él.

Término Lolardo
El término “lolardo” podría derivar del neerlandés “lollaerd”, que significa murmurador. Otra teoría sugiere que proviene del nombre de Valter Lollard, un predicador neerlandés martirizado en el siglo XIV.
Imágenes extraídas de lookandlearn , La brujula verde y My new term.
Publicado por: NOTICIACRISTIANA.COM. – Agradecemos su fidelidad con nuestro medio de comunicación. Le invitamos a subscribirse al boletín informativo y a la sección de notificaciones en la portada de nuestra página web.